Actualidad

Carlos Giosa desmiente versiones: “El auto de Rosendo Hernández que tengo es una réplica”

El fundador del restaurante-museo “Granero 66”, ubicado en Tandil, aclaró que el vehículo que exhibe no es el original con el que el piloto puntano ganó el Gran Premio Argentino de 1952. Reclamó precisión periodística y explicó las diferencias técnicas del coche.

Luego de que se viralizara una nota sobre la posible aparición del auto con el que Rosendo Hernández ganó el Gran Premio Argentino de 1952, Carlos Giosa, propietario del restaurante temático Granero 66 en Tandil, rompió el silencio para aclarar que el vehículo que expone es una réplica.

“El mío no es el original. Es una réplica. Lo saben todos los que conocen la historia del auto”, afirmó Giosa en comunicación con El Diario, visiblemente molesto por los rumores y comentarios que surgieron tras la publicación.

Una réplica con historia propia

Giosa explicó que compró el coche hace unos ocho años a un coleccionista de Mar del Plata, aunque estima que fue construido como réplica hace aproximadamente doce. “Ya estaba pintado como se ve en las fotos, le hice algunos trabajos de mecánica, pero el auto llegó así. Tiene papeles, soy el titular, y siempre estuvo acá, nunca en San Luis”, subrayó.

El coleccionista apuntó que es fácil advertir que no se trata del auto original, ya que existen diferencias evidentes. “La trompa no es la misma, y tampoco la masa de las ruedas. Es una tontería decir que este es el original. Hasta los agujeros de la masa están en otra disposición. Me molestó mucho, parece que me lo robé”, ironizó.

“Lo hice por pasión, no por fama”

A pesar del mal momento, Giosa remarcó que su objetivo siempre fue homenajear a la historia del automovilismo, no generar confusión ni atribuirse un hallazgo que no le pertenece. “Lo que tengo es una pasión inexplicable. También poseo una réplica de un camión de bomberos, un colectivo de época. No tengo autos de personas famosas, solo quiero mostrar la evolución de los vehículos”, afirmó.

Sobre la elección del modelo, indicó que Rosendo Hernández corría con un Sedán dos puertas, un coche más económico que la clásica coupé de competición. “La réplica es de ese tipo de auto, porque hacer una coupé es carísimo. Pero es evidente que no es el mismo coche”, insistió.

¿Dónde está el verdadero Ford?

Respecto al verdadero auto de Rosendo Hernández, Giosa cree que nunca salió de San Luis. “Estoy convencido de que el original siempre estuvo allá. No tengo idea de dónde puede estar, pero el mío no es”, aseguró.

El coleccionista cerró con una reflexión tajante: “Soy un apasionado del automovilismo, y que me hagan cargo de algo que no es me enojó. El que hizo esta réplica lo hizo con cariño por Rosendo Hernández, y ese es el mismo cariño que yo tengo por él. Exhibirlo es, también, un acto de homenaje”.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba