Venezuela acusa a EE.UU. en la ONU y eleva la tensión militar en el Caribe

El canciller de Venezuela, Yván Gil, denunció ante la ONU que el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe constituye “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales” y una violación de los compromisos internacionales que declaran a América Latina como Zona de Paz.
Desde hace semanas, unidades militares de Estados Unidos se apostaron en la región, con presencia de buques de guerra y un submarino nuclear. Caracas calificó el movimiento como un acto de intimidación contrario a la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.
Yhonny García Calles, coordinador de la Red de Amistad y Solidaridad Mutua Cuba-Venezuela y dirigente del PSUV, aseguró en el programa Información sin Ruido que, aunque el país atraviesa con normalidad el período de vacaciones, “seguimos alerta, como siempre nos lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro: nervios de acero, calma y cordura”.
Recordó que las tensiones con Washington vienen de larga data: “Desde la llegada a la presidencia del comandante Hugo Chávez venimos soportando agresiones permanentes. No son nuevas y menos de Donald Trump, que nos impuso medidas coercitivas, bloqueos y presiones que logramos superar”.
Según García Calles, Venezuela produce hoy el 85% de los alimentos que consume, y cuenta con “una alta producción agrícola”, mientras que el pueblo se mantiene “vigilante gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas y la conducción de Nicolás Maduro”.
Frente a la posibilidad de una agresión militar directa, lanzó una advertencia: “Cuando el imperialismo yanqui decida una agresión cuerpo a cuerpo lo vamos a esperar. Como decía el general Maceo en Cuba: quien intente apoderarse de Venezuela solo recogerá el suelo anegado en sangre, si no perece en el combate. Ya lo dijeron nuestros dirigentes: el que entra aquí no sale”.
El dirigente también destacó que las recientes jornadas de alistamiento convocadas por Maduro sumaron a millones de venezolanos y que el próximo fin de semana habrá una nueva oportunidad para quienes aún no se inscribieron.