Jorge «Gato» Fernández: “Con Milei nada ha beneficiado a San Luis y dejará un daño social enorme”

Durante una entrevista en FM Lafinur junto a José Farías, candidato en tercer término, Fernández planteó que la propuesta del Frente Justicialista es “colectiva” y no una ambición personal. “Vino Milei a decir que el ajuste lo iba a pagar la casta. Lo pagaron los jubilados, las provincias, la obra pública que quedó paralizada. No hicieron una sola obra. Queremos que San Luis siga creciendo, con más obras, sin despidos y con salarios dignos”, expresó.
El dirigente cuestionó que, en Villa Mercedes, “hay cientos de trabajadores despedidos y apenas cinco o seis empleos generados”, con una relación que definió como “10 a 1, diez despidos por un puesto nuevo”.
Fernández apuntó contra el oficialismo nacional por su falta de interés en la situación provincial. “Si no reclamás, tenés que tener legisladores que reclamen en la Nación. Nosotros queremos ser diputados para defender a San Luis”, dijo.
También hizo referencia a los recientes escándalos de corrupción que salpican al Gobierno libertario. “Milei dijo que al kirchnerismo le molesta porque ‘les estamos afanando los choreos’. Ese furcio lo traiciona, describe cómo funciona la corrupción dentro de este Gobierno. Si van a acabar con la corrupción, que se cuiden ellos y que no hagan negocios”, sostuvo, en relación a los audios que revelaron maniobras de coimas en el área de discapacidad.
Respecto a la coyuntura política, Fernández reconoció que parte de la juventud sigue apoyando a Milei, pero remarcó la necesidad de interpelar a ese sector. “Hay que ir en busca de esos chicos, hablarles, abrirles los ojos. El individualismo no es salida, nadie se salva solo”, señaló.
El candidato también cuestionó el ajuste en la infraestructura vial, advirtiendo que de los 30 mil kilómetros de rutas nacionales, solo 10 mil resultan atractivos para la inversión privada. “Por más que se les regale el peaje, es inviable. ¿Quién va a hacer las cloacas o las rutas secundarias que necesitan las comunidades? Eso lo hace el Estado. El crecimiento y el desarrollo los garantiza la inversión pública”, enfatizó.
Fernández cerró con una definición política clara: “Queremos llevar las conquistas de San Luis al orden nacional. Empleo, equilibrio fiscal, sin endeudamiento y con desarrollo. Este Gobierno está condenando al atraso a las provincias. Nosotros queremos defender a la gente”.