San Luis

El Centro de Día La Esperanza al borde del cierre por falta de fondos y silencio oficial

El presidente del Centro de Día La Esperanza, Gonzalo Durante, advirtió que la institución está al límite de su funcionamiento debido a la falta de actualización del Nomenclador Nacional y a la ausencia total de respuestas por parte de las autoridades. “Estamos al borde de la desaparición por un problema que se viene dando desde que inició este gobierno”, sostuvo con preocupación en diálogo con Lafinur FM.

Durante explicó que, en el último año, apenas recibieron un aumento inferior al 10% en el esquema de fondos que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) destina a los centros, cifra que consideró ínfima frente a la inflación y el aumento constante de los costos diarios. “A los chicos los trasladamos en nuestra camioneta desde San Luis capital hasta La Punta y hasta El Volcán. No es que los llevamos cerca: hacemos viajes largos todos los días. Además, a cada uno se le entrega un bolsón de alimentos para llevar a sus casas. La mayoría vive en una situación muy vulnerable”, detalló.

El esfuerzo, sin embargo, ya no alcanza. Según el dirigente, desde hace dos meses los gastos superan a los ingresos y la brecha se ensancha cada vez más. “A esto se le sumó, hace un mes, el pago del aguinaldo. La brecha del ingreso económico con el egreso se está haciendo cada vez más grande”, lamentó.

La situación, además, se agrava por la falta de diálogo con el Gobierno provincial. “Jamás pudimos hablar con el gobernador Claudio Poggi. Y esta situación que viene desde la ANDIS no es solo un problema nuestro: está generando alarma entre todos los prestadores de la provincia. Estamos viendo cómo se ponen en riesgo espacios que atienden a personas con discapacidad y familias enteras que dependen de esa asistencia”, denunció.

La advertencia es clara: sin una actualización urgente de los fondos, el futuro del Centro de Día La Esperanza queda en riesgo. Y con él, la atención de decenas de niños y jóvenes que dependen de ese espacio para sobrevivir en medio de la vulnerabilidad.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba