Fuerte cruce entre el Moto Club y la Secretaría de Deportes por el estado del autódromo

El clima en el automovilismo puntano atraviesa un momento de alta tensión. Tras la polémica generada en la última carrera del Turismo Carretera, el presidente del Moto Club San Luis, José Lorenzino, salió al cruce de la decisión unilateral de la Secretaría de Deportes de suspender las actividades en el autódromo Rosendo Hernández debido al deterioro del asfalto.
En diálogo con FM Lafinur, Lorenzino expresó su malestar: “La semana pasada recibimos el llamado de la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, quien nos informó que no se iban a poder hacer más eventos en la pista principal por los problemas del nuevo asfalto. Esto nos corta las manos porque al Moto Club no le entró un centavo, y con el TC solo tuvimos gastos”.
El dirigente detalló que la institución se ocupó del mantenimiento del predio, desde garantizar el agua hasta barrer la pista con sus propios recursos, ante la falta de colaboración del Gobierno. “Ni siquiera nos dieron un litro de gasoil para poder trabajar. Ahora no podemos hacer picadas, carreras ni alquilar la pista a quienes vienen a probar autos. Nos dejan sin trabajo”, se lamentó.
“Un asfalto nuevo no se debería haber desgranado”
El inconveniente se produjo el fin de semana de la carrera, cuando tras las pruebas de los autos advirtieron que la pista se había desgranado, especialmente en la curva 4. Hubo intentos de reparación por parte de Vialidad, pero el daño fue evidente. Los pilotos del TC, entre ellos Agustín Canapino y Julián Santero, criticaron duramente el estado del piso.
Según Lorenzino, desde el Gobierno le sugirieron que “hay que dejar secar el asfalto”, algo que calificó como insólito. “Es la primera vez que escucho algo así. Un asfalto nuevo no debería haberse roto”, subrayó.
Actividades paralizadas
La suspensión de actividades implica un nuevo golpe para el Moto Club, que ya había estado cuatro meses sin poder organizar competencias. Ahora, la interrupción podría extenderse al menos dos meses más, afectando a picadas, karting y la llegada de motos de alta cilindrada que tenían previsto presentarse en San Luis.
Pese a todo, Lorenzino aseguró que el diálogo con el Gobierno no está roto, aunque reclamó soluciones urgentes: “No nos gusta que nos corten por dos meses. La recta está en condiciones, se podría usar mientras se arregla lo otro. Lo que pedimos es que se repare lo antes posible para volver a traer eventos provinciales y nacionales”, concluyó.