Difunden una proyección de cómo se vería hoy Guadalupe Lucero, a más de cuatro años de su desaparición

A más de cuatro años y tres meses de la desaparición de Guadalupe Belén Lucero Cialone, su familia difundió una imagen que muestra cómo se vería hoy la niña, con 9 años. La proyección fue realizada por Abraham Valenzuela, integrante de la organización Missing Angels y especialista en recrear digitalmente la apariencia actual de niños, niñas y adolescentes desaparecidos.
Una iniciativa impulsada por la familia
La mamá de Guadalupe, Yamila Cialone, contó que la idea surgió tras una conversación con la madre de Sofía Herrera, la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008.
“Me contacté con la mamá de Sofi Herrera pidiendo algún tipo de contacto para una proyección, y ella me puso en comunicación con los familiares de María José Monroy Enciso, desaparecida en México”, relató.
Gracias a ese contacto, pudieron llegar hasta Valenzuela, quien accedió a realizar el trabajo. “Fue tan amable que pudo hacer la proyección de Guada. Al dar la aprobación del trabajo, se logró armar una imagen de cómo se vería hoy en día”, explicó Cialone.
El valor de una nueva imagen
“Para mí, como mamá, es muy importante que se difunda esta nueva imagen. Fue muy impactante poder verla, pero qué bueno que dentro de la causa ayuda porque es otra forma de ver cómo podría estar ella hoy”, expresó.
La fotografía digital, además de conmover a la familia, se convierte en una herramienta clave para la búsqueda, ya que permite actualizar el rostro de la niña y mantener viva la esperanza de encontrarla.
Un caso sin respuestas
Guadalupe desapareció el 14 de junio de 2021, cuando tenía 5 años, mientras jugaba en la vereda con su prima durante un cumpleaños en el barrio 544 Viviendas de San Luis.
La última vez que la vieron, entró a la casa y dejó dos frases que todavía resuenan en la memoria de su familia:
—“La Guada no está”.
—“Se fue con una chica”.
Desde aquel momento, comenzó una búsqueda que nunca se detuvo, pero que hasta ahora no ha dado respuestas. Hubo operativos en San Luis, Mendoza y otras provincias, sin resultados concretos. La familia denunció en varias oportunidades que la investigación inicial fue deficiente y descoordinada, lo que habría complicado el avance de la causa.
A más de cuatro años, Guadalupe sigue desaparecida y su familia sostiene con fuerza el reclamo para que no se apague su nombre. La nueva imagen es, además de un recurso de investigación, un recordatorio urgente de que la niña todavía falta y que el tiempo no puede convertirse en olvido.