Villa Mercedes

Escándalo en Educación: denuncian manipulación en los concursos de cargos jerárquicos

Ceferino Orquera, profesor de la Escuela Técnica N°15 de Villa Mercedes, presentó un recurso de amparo por presuntas irregularidades en los concursos convocados por el Ministerio de Educación. Afirma que el proceso estuvo “viciado de nulidad desde el inicio” y exige transparencia.

La transparencia del sistema educativo provincial quedó en entredicho tras la denuncia de Ceferino Orquera, docente de la Escuela Técnica N°15 “Ingeniero Agustín Mercau” de Villa Mercedes. El profesor presentó un recurso de amparo ante la Justicia, luego de detectar lo que considera un “fraude generalizado” en los concursos para cargos jerárquicos convocados por el Ministerio de Educación en 2024.

Orquera, junto a otros tres docentes, participó del proceso para cubrir los cargos de director, vicedirector, regente técnico y regente de cultura general. Tras realizar cursos, capacitaciones y exámenes, asegura que el procedimiento estuvo “plagado de irregularidades y marcado por una impericia absoluta”.

“Todo el proceso carece de autenticidad. Está viciado de nulidad desde el comienzo. Esto es un fraude y una falta total de respeto hacia la educación y hacia los docentes”, sostuvo el educador.

Instituciones fuera de mandato y decisiones cuestionables

Entre los puntos más graves, Orquera señaló que la Junta de Clasificación Docente tenía su mandato vencido desde hacía dos años, y aun así el Gobierno emitió un decreto para ampliar sus facultades dentro del concurso.
A esto se suma que el Consejo de Educación también estaba acéfalo, sin sus miembros reglamentarios ni representantes vigentes.

Otra irregularidad denunciada fue la ausencia del gremio con mayor cantidad de afiliados en el jurado de apelaciones, algo que el Estatuto Docente exige expresamente. “El gremio que debía integrar el proceso no fue convocado. Esto demuestra que las autoridades actúan al margen de la ley”, remarcó.

Un reclamo que busca justicia y transparencia

Cansado de las gestiones administrativas sin respuesta, Orquera presentó un amparo judicial con el objetivo de frenar la toma de posesión de los cargos hasta que se investigue lo ocurrido.

“Tomé la decisión con miedo, porque sabemos que alzar la voz puede traer consecuencias, pero no podía seguir callando. Esta no es una lucha personal: es el reclamo de muchos colegas que ven cómo se manipula un proceso que debería ser transparente”, expresó.

El docente remarcó que su intención es dejar un mensaje a sus alumnos: “Quiero que comprendan que la justicia existe. No puedo enseñar valores y ética si soy testigo de irregularidades y no hago nada.”

Una trayectoria que respalda sus palabras

Orquera es profesor de Tecnología, docente técnico del INET, técnico universitario en Mantenimiento Industrial y egresado como Técnico Mecánico. Con más de 20 años de experiencia en la industria, dice conocer de cerca la realidad educativa y laboral de la Escuela Técnica.

“No puedo enseñar en una institución mientras el Gobierno designa cargos a través de un concurso manipulado. Ser docente también implica defender la verdad y los valores que transmitimos a diario”, subrayó.

Un llamado a la justicia

El profesor espera que la Justicia provincial intervenga y revise el proceso completo. Si el tribunal da lugar al recurso, lo primero que debería ocurrir es frenar las designaciones y abrir una investigación formal.

“Los alumnos merecen saber que las leyes se respetan y que los cargos no se regalan. La educación necesita transparencia, no acomodos ni privilegios”, concluyó.



Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba