Crisis y corrupción en Salud: denuncian sueldos congelados y maniobras irregulares

El secretario adjunto de ATSA, Gerónimo Ortíz, reveló posibles casos de corrupción y graves irregularidades administrativas en el sistema de salud provincial. En medio de la crisis por los salarios licuados y la falta de personal, el dirigente denunció la existencia de “horas extras truchas”, sueldos congelados y prácticas que atentan contra la ética profesional.
Ortíz cuestionó el manejo del área sanitaria por parte del Gobierno provincial y señaló que las prioridades están desbalanceadas, ya que se invierte en refacciones edilicias mientras faltan profesionales y los trabajadores perciben sueldos devaluados.
“El tema de recursos pasó de largo para el Gobernador. Está faltando personal. Pintar una pared cuesta $50 mil, pero en el hospital parece costar millones”, ironizó el sindicalista en diálogo con FM Lafinur.
También denunció que los trabajadores del convenio colectivo de sanidad perciben apenas la mitad de lo que les corresponde, mientras que las negociaciones con el Gobierno chocan contra “una actitud antisindical y antidemocrática”.
Sobre los hechos de corrupción, Ortíz apuntó al área de Recursos Humanos, donde —según dijo— hay médicos que figuran con decretos de 48 horas semanales y a la vez cobran enormes sumas por horas extras. “Parece que algunos días duran 48 horas”, ironizó.
El gremialista aseguró que las denuncias fueron presentadas ante el secretario de Ética Pública, Ricardo André Bazla, pero no obtuvieron respuesta. Además, denunció haber recibido una carta documento intimidatoria por parte de la ministra de Salud, Teresa Nigra, luego de sus declaraciones públicas.
Finalmente, Ortíz advirtió sobre la contratación de personal de salud proveniente de otras provincias, bajo condiciones irregulares, y pidió ser recibido por el gobernador Claudio Poggi. “Si cree que esto es una búsqueda de beneficio personal, se equivoca. Sigo viviendo como el primer día que asumí mi vida sindical”, concluyó.