Vallone propone una alternativa política centrada en la gente y el diálogo

A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por la alianza Provincias Unidas, Andrés Vallone, afirmó que su espacio busca representar una opción distinta, alejada tanto del oficialismo liderado por Javier Milei como de los modelos políticos del pasado.
“El mensaje es claro: no queremos repetir errores, ni volver atrás, pero tampoco seguir un camino que profundiza la desigualdad. Necesitamos un proyecto que escuche y que construya soluciones reales”, expresó Vallone durante una recorrida por distintos puntos de la provincia.
El ex diputado señaló que su campaña está enfocada en atender las demandas concretas de la población y no en los conflictos partidarios. “No he pedido apoyo a ningún dirigente político; nuestro acuerdo es con los ciudadanos, no con los dirigentes”, sostuvo.
Vallone destacó que los principales reclamos de los vecinos están relacionados con la falta de empleo, la inseguridad y los problemas de salud mental. “Existe una desconexión entre la política y la gente. Los vecinos sienten que los dirigentes discuten sus propias peleas mientras la realidad del supermercado y los servicios se vuelve insostenible”, manifestó.
En esa línea, el candidato adelantó que una de sus prioridades será impulsar una ley nacional de salud mental dirigida a jóvenes de entre 14 y 27 años. También aseguró que mantendrá una actitud dialoguista con el Gobierno provincial, independientemente de las diferencias políticas. “Vamos a tocar todas las puertas que sean necesarias, porque el bienestar de los puntanos está por encima de cualquier bandera”, subrayó.
Con un discurso moderado y enfocado en la producción, el trabajo y la convivencia social, Vallone intenta consolidarse como una opción de equilibrio en un escenario electoral atravesado por la polarización y el desencanto social.