Argentina

El Gobierno apuesta a una amplia participación y alerta sobre los riesgos del ausentismo electoral

El Ejecutivo nacional proyecta que en las elecciones del próximo 26 de octubre la participación en las urnas superará el 70 % del padrón, alcanzando entre un 70 % y un 75 %. Esta cifra representaría más de diez puntos por encima de la registrada en varios distritos durante los comicios provinciales, donde la concurrencia rondó el 60 %.

Desde el Gobierno consideran que el ausentismo podría favorecer a los espacios vinculados al kirchnerismo y remarcan la importancia de que la ciudadanía participe activamente en los comicios. El presidente Javier Milei expresó que “los malos no dejan de votar; los que no votan son la gente de bien. No hay que permitir que los malos dirijan nuestro futuro”.

El mensaje apunta a destacar que la participación electoral es clave para consolidar el rumbo político del país y facilitar la implementación de reformas estructurales que, según el Ejecutivo, requieren de un Congreso con mayor acompañamiento. “Si no cambia la composición del Congreso, será difícil avanzar con las reformas”, señalaron fuentes oficiales.

Asimismo, se prevé que el incremento del padrón —por la inclusión de jóvenes de 16 y 17 años— y el interés que despiertan estas elecciones generales impulsen una mayor asistencia a las urnas. No obstante, el Gobierno advierte que un bajo nivel de participación podría alterar las proyecciones políticas y beneficiar a los sectores opositores.

Con este panorama, el oficialismo busca reforzar el mensaje de compromiso cívico y convocar a la ciudadanía a expresar su voluntad en las urnas, entendiendo que cada voto será determinante para definir el futuro político inmediato del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba