Abogados advierten que reducir la feria judicial afectará el funcionamiento del sistema

El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia, Gabriel Alessandro, advirtió que el proyecto impulsado por el Gobierno para reducir la duración de la feria judicial podría generar un “desbarajuste total” en el funcionamiento del Poder Judicial.
Según explicó, la iniciativa plantea que el receso pase a durar dos semanas en enero y una en julio, lo que, a su entender, afectará tanto a trabajadores judiciales como a los ciudadanos que necesitan acceder al sistema. “Más del 70 % del personal no tiene 30 días de vacaciones, por lo que si se reduce la feria, habrá juzgados que quedarán vacíos durante buena parte del año”, señaló.
Alessandro remarcó que el Colegio mantiene una posición independiente de los intereses políticos y que su postura busca defender la institucionalidad del Poder Judicial. “La medida no tiene sentido práctico: lejos de mejorar la eficiencia, puede provocar un caos administrativo y una sobrecarga laboral”, sostuvo.
Desde la entidad colegiada adelantaron que, de aprobarse la norma, podrían presentar un recurso de inconstitucionalidad, ya que consideran que la modificación viola la independencia del Poder Judicial y las facultades del Superior Tribunal de Justicia.
“Regular las ferias y los períodos judiciales es una atribución exclusiva del máximo tribunal provincial. Si el Ejecutivo interviene en esa materia, se estaría vulnerando la división de poderes”, explicó Alessandro.
El proyecto genera creciente preocupación en el ámbito legal, donde muchos advierten que, en lugar de mejorar el servicio de justicia, podría afectar la calidad de las resoluciones, el descanso del personal y la atención a los justiciables.
“Queremos una justicia más eficiente, pero eso no se logra con decisiones apresuradas ni con recortes que no consideran la realidad del trabajo judicial”, concluyó el dirigente.



