San Luis

“La dignidad judicial no se vende ni se cajonea”, afirma Facundo Coria en nuevo reclamo gremial

El secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores del Poder Judicial provincial aseguró que la situación de los tribunales “ya no da para más” y denunció una crisis estructural que atraviesa tanto la infraestructura del sistema como los salarios del personal judicial.

En un mensaje contundente, Coria expresó que “demostramos que ningún miedo puede más que la dignidad judicial”, tras movilizaciones que alcanzaron un alto grado de acatamiento entre los afiliados. En su evaluación, los principales ejes del conflicto son:

  • Salarios por debajo de la canasta básica: Indicó que muchos trabajadores del ámbito judicial perciben ingresos que no permiten cubrir sus necesidades mínimas, especialmente cuando gran parte de ellos está compuesto por bonos no remunerativos que afectarán su jubilación futura.
  • Presupuesto congelado e insuficiente: Afirmó que el proyecto de presupuesto para 2026 mantiene los mismos montos que el actual ejercicio sin ajuste inflacionario, lo que equivale a una pérdida real de poder adquisitivo y pone en riesgo el funcionamiento del Poder Judicial.
  • Vacantes sin cubrir y sobrecarga laboral: Denunció que cientos de cargos siguen sin cubrirse, mientras la cantidad de causas y expedientes sigue en aumento. Esto genera condiciones de trabajo insostenibles y demoras crecientes en los procesos.
  • Intromisión de otros poderes en la Justicia: Coria sostuvo que la autonomía financiera y funcional del sistema se ve debilitada por decisiones externas que afectan la independencia judicial.

Ante este panorama, el gremio tiene previsto poner en marcha un plan de lucha que incluye jornadas de paro, asambleas permanentes y movilizaciones en distintas circunscripciones. Su objetivo es lograr una respuesta concreta por parte de las autoridades provinciales, tanto en términos salariales como en materia institucional.

El reclamo del sindicato se inscribe en un contexto más amplio de exigencias por parte de los trabajadores estatales, que advierten la necesidad de reformas reales para asegurar condiciones dignas de trabajo y el acceso efectivo de la ciudadanía a la justicia. Coria cerró su intervención con una afirmación clara: “No aceptaremos parches, ni soluciones exprés. Exigimos un sistema judicial que funcione, que respete a sus trabajadores y que garantice derechos”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba