
Las realidades políticas de cada sector se aceleran de cara a la definición de candidaturas y frentes electorales que deberán definirse antes de mediados de Marzo.
Empecemos por el oficialismo, Poggi deberá tener en cuenta al momento de la conformación de las listas que estas deben incluir diversos sectores. Al respecto la idea es que sean listas consensuadas en todos lados, que no existan ni adhesiones ni colectoras ni nada que complique el armado. Recordemos que se elegirá con lista única. Fin al reparto de votos y fin de las listas sábanas.
Si vemos lo que pasa localmente, el gobernador hacia adentro de su sector continúa promoviendo en Villa Mercedes la participación de sus militantes propios para poder luego incluirlos en las listas, entre ellos suenan como posibles candidatos a Senador Provincial la concejal Cecilia Lucero y Adolfo Castroluna por la reelección. También Cámara, el Surroca de Poggi, sería un bendecido para comenzar su a mostrarse en la tarea legislativa. Estas aspiraciones también chocan con las de Luis Giraudo, quién ha sido protagonista de las redes, sosteniendo una motosierra y haciendo campaña como Milei. Que imagen incómoda para la democracia, sobre todo viniendo de un ministro provincial, alguien al que al menos se le pide cordura en sus comportamientos públicos. Esta imagen aparte de una alarmante inmadurez política, deja a la vista que algunos son capaces de todo por un voto. Motosierra para la gilada y el resto del día, paseíto como un caniche detrás del jefe de turno.

El Sector radical en tanto, quedó contento teniendo a su presidente provincial Álvarez Pinto como Ministro de Turismo, lo que le permitió «contener» a todos los sectores en disputa. En tanto, el pibe Cacace se saca selfies desde Buenos Aires con el presidente en el despacho de desguace y vaciamiento del estado de Fede Sturzenegger.
Por el lado del peronismo, el sello partidario ha quedado en manos de Alberto Rodriguez Saá, que parece no reaccionar aún ante la necesidad de ocupar los espacios opositores. Indudablemente esta postura en el escenario político provincial no le es cómoda. Inacción es la palabra indicada para definir el momento de este sector político, protagonista indiscutido de las últimas décadas. Indudablemente, la manera poco democrática de imposición de nombres en la conformación de las listas partidarias terminó por cerrar las puertas de un Partido Justicialista provincial. La única manifestación importante de estas nuevas autoridades partidarias fue denunciar persecución a algunos ex funcionarios provinciales. Demasiado poco a nuestro entender. Esto es el presagio de seguramente, la peor performance electoral de este partido desde el advenimiento de la democracia.

El intendente mercedino Maximiliano Frontera también está en el comienzo de una etapa más personalista y menos política. Se trata netamente de «su» armado político. El año anterior se consolidó su alejamiento del justicialismo y de su mentor político, Alberto Rodriguez Saá, proponiendo la participación en un espacio político propio. Pocas novedades al respecto, pero si fue obvio el acercamiento con Claudio Poggi en Calle Angosta y también genero comentarios la presencia del Senador Nacional Bartolomé Abdala, representante de la Libertad Avanza, con quien se evidenció un acercamiento que luego se entendió al ver la firma Municipio Nación que contempla la entrega de planes nacionales como el Fomentar, para varios mercedinos. (Parráfo aparte destacar la mojada de oreja de Abdala a Negri y Arrascaeta, no solo subiendo al escenario, sino encima colocar una mesa de afiliaciones libertaria en Calle Angosta.)
» La gestión» es el núcleo del año electoral del Intendente Mercedino. En este momento, busca conformar listas de unidad que contengan a la mayor gente posible de «su» riñon. Los demás sectores políticos no son confiables para este momento de consolidación política de lo conseguido en su primer mandato. Sin dudas, el éxito electoral obtenido en las últimas elecciones lo predispone con mucha legitimidad de cara al año electoral.
Pronto volvemos con más novedades!