Milei en la mira: escándalo por criptoestafa y tensión en el Gobierno

El presidente Javier Milei enfrenta una de las peores crisis de su gestión tras la promoción de una criptomoneda en sus redes sociales. La publicación, que luego fue eliminada, desató una ola de denuncias y puso en jaque no solo su imagen, sino también la de su hermana, Karina Milei.
Fuentes cercanas aseguran que Milei no midió el impacto de su acción y, en un primer momento, minimizó el asunto. Sin embargo, la escalada mediática y las posibles consecuencias judiciales han convertido el episodio en un punto de inflexión para su gobierno.
Desde la justicia, se espera que la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano avancen en una investigación por presuntos delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. «Va a ser imputado, procesado, enjuiciado y condenado», sostienen diversas fuentes judiciales.
El escándalo también ha generado fracturas dentro del oficialismo. En la Casa Rosada, la relación entre los hermanos Milei y el asesor Santiago Caputo se ha tensionado. Además, el ministro de Defensa, Luis Petri, se encuentra en la cuerda floja luego de que su pareja, la periodista Cristina Pérez, afirmara que Karina Milei recibió coimas.
Para contrarrestar el impacto, el gobierno planea anunciar una serie de medidas, entre ellas privatizaciones y nuevas reformas, con el fin de desviar la atención pública. Asimismo, Milei intentará retomar la iniciativa con su discurso ante la CPAC en Washington, replicando el tono que utilizó en Davos.
Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro del gobierno crece y los analistas políticos advierten que esta crisis podría tener repercusiones de largo alcance para la administración de Milei.