Argentina

Ficha Limpia: doble maniobra del Gobierno para blindar a Karina Milei

El oficialismo logró evitar este jueves en el Senado el avance del proyecto de Ficha Limpia y, al mismo tiempo, bloqueó el pedido de interpelación a Karina Milei y Luis Caputo por el caso Libra. Mientras surgen nuevas denuncias de supuestos cobros ilegales en organismos públicos, el Gobierno posterga explicaciones en medio de una creciente ofensiva judicial.

Con una estrategia coordinada, La Libertad Avanza primero convenció a sectores del PRO y de la UCR de que contaba con los votos para aprobar la iniciativa de Ficha Limpia, lo que permitió desechar el pedido de interpelación. Horas más tarde, en una sorpresiva jugada, los senadores misioneros alineados con el oficialismo rechazaron el proyecto, impidiendo su sanción definitiva y generando malestar incluso en sectores del peronismo.

La iniciativa, que promovía la inhabilitación de personas condenadas por delitos de corrupción para ocupar cargos públicos, era impulsada desde hace años por dirigentes del PRO, entre ellos la diputada Silvia Lospennato. Su caída representa un revés simbólico para ese sector, y una victoria estratégica para el Gobierno en su intento por evitar posibles complicaciones judiciales en su propio entorno.

Una protección en dos frentes

La decisión de frenar el avance de Ficha Limpia estaría motivada, según analistas, por dos factores. El primero es de orden electoral: en el oficialismo consideran que la eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner les resulta funcional para sostener la polarización política. El segundo responde al propio interés del oficialismo en evitar que una herramienta de depuración judicial termine volviéndose en su contra, en un contexto de múltiples denuncias.

En paralelo, el Senado también evitó que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fuera interpelada por el caso Libra, donde se investiga el presunto cobro de dinero a empresarios a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.

Denuncias por presuntos diezmos en PAMI y ANSES

En las últimas semanas, surgieron denuncias en distintas provincias contra dirigentes vinculados a La Libertad Avanza, acusados de exigir aportes de hasta el 10% de los sueldos a empleados de PAMI y ANSES.

  • En Misiones, el titular local del partido, Adrián Núñez, fue denunciado por un afiliado que presentó pruebas documentales.
  • En La Pampa, la apoderada partidaria, Victoria Rambud, acusó a otro dirigente de cobrar “aportes voluntarios” en su cuenta personal.
  • En Santa Cruz, un funcionario de PAMI fue desplazado tras denunciar presiones para recaudar parte del sueldo de una médica.
  • En Buenos Aires, una excandidata a diputada afirmó haber pagado 15 millones de pesos por su candidatura y renunció tras ser presionada a firmar documentos ilegales.

En todos los casos, los denunciados formarían parte del entorno cercano a Karina Milei. Por ahora, la funcionaria ha evitado dar explicaciones públicas, pero el avance de las investigaciones judiciales y la presión política podrían obligarla a hablar.

El caso Libra y los supuestos diezmos en organismos estatales exponen al oficialismo a una creciente controversia. La oposición advierte que el blindaje institucional a la hermana del Presidente podría volverse insostenible con el paso del tiempo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba