Reprimen marcha de jubilados frente al Congreso: heridos, detenidos y agresión al padre Paco Olveira

Este miércoles 14 de mayo, la tradicional marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires culminó nuevamente en represión por parte de las fuerzas de seguridad. Los manifestantes, que exigen una recomposición de sus haberes previsionales, fueron dispersados con gas pimienta y empujones por efectivos de la Policía Federal y Prefectura Naval, en aplicación del protocolo antipiquetes dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
Durante el operativo, se registraron al menos dos detenidos y varios heridos. Entre los afectados se encuentra el padre Francisco «Paco» Olveira, referente de los curas en opción por los pobres, quien fue agredido por efectivos policiales y terminó en el suelo durante los forcejeos. Olveira, que acompañaba la protesta, fue golpeado y gaseado mientras rezaba junto a otros manifestantes.
La represión de este miércoles se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en las últimas semanas, donde las fuerzas de seguridad han intervenido para evitar cortes de calles en el marco del protocolo antipiquetes. Estas acciones han generado un clima de tensión y preocupación entre los manifestantes y diversos sectores de la sociedad.
Las protestas de los jubilados se han convertido en un símbolo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Cada miércoles, miles de ellos se concentran frente al Congreso para exigir pensiones dignas, acceso gratuito a medicamentos y servicios de salud. La represión ha generado rechazo en amplios sectores, sumando a sindicatos, trabajadores y otros colectivos a las protestas semanales, que van creciendo en adhesión pese al temor a la violencia estatal.