Policiales y JudicialesSociedad

Masacre en Villa Crespo: investigan si la madre de la familia sufrió un episodio de síndrome de amok

La investigación por la masacre que conmocionó al barrio porteño de Villa Crespo se centra en Laura Leguizamón, madre de la familia Seltzer-Leguizamón, quien podría haber sufrido un episodio de síndrome de amok, un trastorno psiquiátrico poco frecuente que implica una pérdida total del control y un estallido violento repentino.

El sábado por la mañana se realizó un velorio íntimo por las víctimas, mientras los peritos judiciales y forenses siguen trabajando para esclarecer los detalles de la tragedia.

Un posible caso de amok

El síndrome de amok, descripto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se manifiesta como un episodio súbito de violencia extrema, muchas veces dirigido hacia personas cercanas. Quienes lo sufren suelen entrar en un estado alterado de conciencia, que puede concluir con autolesiones o incluso suicidio. El cuadro suele ir acompañado de amnesia o agotamiento físico posterior.

Este síndrome fue documentado por primera vez en el sudeste asiático en el siglo XVIII, aunque en la actualidad su estudio se ha ampliado en contextos psiquiátricos internacionales.

Pericias clave para el caso

Según informaron fuentes cercanas a la causa, en la escena del crimen se hallaron medicamentos con receta, presuntamente utilizados por Laura Leguizamón como parte de un tratamiento psiquiátrico. Sin embargo, los resultados toxicológicos aún están pendientes, por lo que no se puede confirmar si la mujer había consumido esas sustancias antes de la masacre.

La perito criminalista Florencia Adorante explicó que además de los estudios toxicológicos, se aguardan análisis histopatológicos que podrían aportar información crucial sobre el estado mental de Leguizamón al momento del hecho.

Los investigadores buscan determinar si se trató de un brote psicótico, un episodio de amok o si existieron otros factores desencadenantes en la tragedia que terminó con la vida de toda una familia.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba