💰 Discusión por la coparticipación: afirman que los fondos a la ciudad de San Luis crecieron un 14% en términos reales

El concejal capitalino Andrés Russo encendió la polémica este fin de semana al acusar al intendente Gastón Hissa y al gobernador Claudio Poggi de “mentir para justificar el ajuste” en la administración pública. Según datos oficiales, los fondos de coparticipación municipal habrían aumentado por encima de la inflación interanual.
En una publicación realizada en la red social X (ex Twitter), Russo sostuvo que los fondos transferidos por el gobierno provincial a la Municipalidad de San Luis crecieron un 69,5% nominal entre marzo de 2024 y marzo de 2025, mientras que la inflación fue del 47,8%. Esto implicaría un incremento real del 14%, según cálculos basados en cifras de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.
“Los recursos crecieron en línea con la coparticipación nacional. Hissa y Poggi mienten para justificar el ajuste al pueblo de San Luis”, escribió el concejal.
📊 ¿Qué dicen los números?
- Coparticipación marzo 2024: $2.024 millones
- Coparticipación marzo 2025: $3.432 millones
- Aumento nominal: 69,5%
- Inflación interanual: 47,8%
- Variación real estimada: +14%
La acusación se da en un contexto de tensión política creciente entre el oficialismo provincial y sectores de la oposición que cuestionan los recortes en políticas sociales, mantenimiento urbano y servicios esenciales. Russo asegura que el discurso de escasez financiera por parte del Ejecutivo municipal no se condice con los ingresos reales.
🗣️ Silencio oficial
Hasta el momento, ni el gobierno provincial ni la Municipalidad de San Luis emitieron respuestas oficiales a las declaraciones del edil opositor. Sin embargo, en distintas oportunidades el intendente Hissa ha sostenido públicamente que la ciudad “recibe menos de lo que le corresponde” y ha denunciado “discriminación en la distribución de fondos” por parte de la Provincia.
Este nuevo cruce reaviva el debate sobre la transparencia en la administración de los recursos públicos y pone bajo la lupa el impacto del ajuste económico en los gobiernos locales.