San Luis

La interna por el control de la Cooperativa de Agua de Villa de Merlo entra en fase crítica

Un nuevo capítulo agrava el enfrentamiento en la Cooperativa de Agua de Villa de Merlo, luego de que la Provincia, a través de la Dirección de Cooperativas, declarara nula la elección del nuevo Consejo de Administración por múltiples irregularidades en la asamblea celebrada el 7 de junio (infomerlo.com).

🧩 Sporádicas irregularidades en la asamblea

Según la resolución N° 015‑DCyM‑2025, se denunciaron inconsistencias graves: listas de asociados completas no respetadas, modificaciones del orden del día sin autorización, presencia de individuos sin vínculo cooperativo y ausencia de órgano legitimado para dirigir el proceso (sanluis24.com.ar).

Como resultado, se restituyó al antiguo Consejo y se convocó una nueva asamblea para el 26 de julio a las 14:00, con el mismo temario originalmente planificado (sanluis24.com.ar).

Declaraciones del concejal y la presidenta

El concejal Gastón Fonseca (Fuerza Renovadora) denunció presiones institucionales y «aprietes» a los socios, impulsados desde el ejecutivo municipal junto al ministro de Turismo Juan Álvarez Pinto (sanluis24.com.ar).

Por su parte, Belén Gurruchaga, presidenta restituida, enfatizó la gravedad del daño institucional: “hasta me quitaron la firma del banco”, alertando por la paralización de pagos y los riesgos provocados por la intervención (sanluis24.com.ar).

Injerencias políticas e intereses inmobiliarios

Varias fuentes apuntan a un trasfondo económico: detrás de la intervención estaría el interés por habilitar loteos en zonas sin factibilidad hídrica, para expandir proyectos inmobiliarios sin planificación técnica adecuada, a pesar de la emergencia del agua en la región (sanluis24.com.ar).

El abogado de la cooperativa, Sebastián Ponce Bertomeu, ya adelantó que se están evaluando acciones judiciales contra la maniobra, que podría derivar en denuncias por usurpación institucional (infomerlo.com).

Postura municipal y próximos pasos

El interventor municipal, Eloy Biassi, sostiene que su gestión busca garantizar el suministro de agua y que el nuevo consejo es legítimo; sin embargo, la Provincia ya lo desautorizó (sanluis24.com.ar).

Con la convocatoria del 26 de julio pendiente, las partes esperan una asamblea transparente, sin presiones políticas, y con controles estatutarios estrictos.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba