San Luis

Víctor Manuel Endeiza: el nuevo juez de la Corte con vínculos familiares y políticos en el poder

El gobernador Claudio Poggi logró, en tiempo récord, que su amigo personal y actual Fiscal de Estado, Víctor Manuel Endeiza, sea designado como ministro del Superior Tribunal de Justicia. La maniobra oficialista, que se concretará en los próximos días con la jura del cargo, despertó recelos entre empleados judiciales y el arco opositor, que cuestionan su independencia.

El nombramiento se produce tras la renuncia de Cecilia Chada, exministra de la Corte, en medio de presiones mediáticas. Para Endeiza, que cumplirá 51 años el próximo 21 de agosto, la designación se presenta como un regalo de cumpleaños anticipado.

Desconfianza en Tribunales

Entre el personal judicial, su llegada genera suspicacias: lo ven como el representante de un gobierno que mantiene congelados los salarios e impulsa reformas perjudiciales para el sector. El propio Endeiza, a la salida de la sesión legislativa que aprobó su pliego sin resistencia opositora, respaldó la eliminación de la feria judicial y dijo querer reducir la mora en los expedientes, aunque advirtió que “no es una solución mágica”.

Sin embargo, recordó que “no es conveniente incorporar personal” a los Tribunales, pese a que él mismo integró la estructura judicial durante 20 años, lo que lo hace partícipe de la lentitud que ahora promete combatir.

Trayectoria y vínculos de poder

Endeiza inició su carrera como defensor oficial y luego pasó por distintas secretarías de juzgados. En el primer mandato de Poggi fue Secretario Legal y Técnico, y cuando el cordobés volvió a la gobernación, lo convocó nuevamente.

Su cercanía política se combina con lazos familiares: es primo hermano del vicegobernador Ricardo Endeiza, quien a su vez fue esposo de Fabiana Zárate, la funcionaria que asumirá en la Fiscalía de Estado, reemplazándolo a él.

El nuevo ministro es hijo de Eduardo Aníbal “El Gaucho” Endeiza, exministro de Gobierno y diputado nacional, y de Silvia Rodríguez, exministra de Educación y fundadora del Instituto Causay, considerado el colegio más caro de la provincia.

Gustos y perfil personal

Criado en una familia tradicional y acomodada, cursó la primaria en la Normal Mixta y luego en el colegio fundado por su madre, donde también completó el secundario con calificaciones sobresalientes. Entre sus pasiones figuran la aviación —viaja semanalmente a otras provincias para realizar vuelos—, el jazz, el blues y el cine de autor.

Para analistas judiciales, su relación directa con el gobernador y la presencia de familiares en puestos clave del Ejecutivo obligarán a que se excuse en cualquier causa que involucre al poder político, lo que podría generar la misma mora judicial que dice querer erradicar.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba