San Luis

San Luis, entre las provincias con mayor pérdida de empleo privado en el primer año de Milei

Durante el primer año de gestión de Javier Milei, San Luis se ubicó entre las provincias más afectadas por la caída del empleo privado registrado, con una pérdida del 5,6%.

Así lo revela un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación vinculados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Cifras preocupantes

📉 A nivel nacional, se perdieron casi 120.000 puestos de trabajo en el sector privado en 12 meses (de noviembre de 2023 a noviembre de 2024).

📉 En San Luis, la cifra ascendió a 3.087 empleos menos en ese período.

📉 Otras provincias afectadas: San Juan, Misiones, Chaco, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa, todas con caídas superiores al 5%.

Más recortes en febrero de 2025

La economista Aldana Denis (CEPA) advirtió que, a febrero de 2025, la crisis del empleo empeoró debido a reducciones de personal y producción en fábricas como Toyota, Nissan, Nestlé, Surcos, Puma y Tres Arroyos, lo que afectará a cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Un total de 186.000 empleos menos en un año

Entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, se registraron 186.000 puestos de trabajo menos en Argentina:

🔻 120.000 empleos perdidos en el sector privado.
🔻 50.300 en el sector público.
🔻 15.750 en empleo doméstico.

Monotributistas en aumento

Otro dato que destaca el informe es el crecimiento de los trabajadores monotributistas. Con la aprobación de la Ley Bases, que facilita la contratación bajo este régimen, más de 24.400 personas se registraron como monotributistas.

“Es un fenómeno que venía en alza en los últimos años y se profundiza con la Ley Bases”, concluyó Denis.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba