San Luis

Polémica en la Legislatura: un audio filtrado expone fallas en la implementación del PANE

Durante la última sesión de la Cámara de Diputados de San Luis, un audio presentado por la legisladora del Frente Unidad Justicialista, Silvia Sosa Araujo, desató una fuerte polémica al dejar al descubierto serias falencias en la implementación del Programa de Asistencia Nutricional Escolar (PANE).

La grabación corresponde a una entrevista radial entre el periodista Oscar Flores y la secretaria de Estado Eugenia Gallardo, actual responsable del programa. En ella, la funcionaria admite que el PANE «no se había diseñado» ni fue «planificado», lo que generó sorpresa entre los legisladores y una ola de cuestionamientos sobre la transparencia y la capacidad de gestión del Ejecutivo.

«Fue un programa que no se diseñó, no fue planificado, no tuvimos tiempo de armarlo», dice Gallardo en el audio, que fue reproducido ante todo el recinto por Sosa Araujo.

Según explicó la diputada, esta confesión refuerza las denuncias que desde su bloque vienen realizando sobre el manejo discrecional y desorganizado del programa alimentario, el cual fue traspasado desde el Ministerio de Educación a una Secretaría que —según la propia Gallardo— no contaba con estructura ni personal suficiente.

En el mismo audio, la funcionaria señala que en su primera reunión con el gobernador y otros ministros se propuso la designación de funcionarios para coordinar la distribución de alimentos, y que actualmente se encuentra en proceso de fortalecimiento del organigrama con profesionales como nutricionistas y bromatólogos.

El PANE administra fondos millonarios destinados a la asistencia alimentaria de miles de estudiantes en escuelas públicas. Esta situación encendió las alarmas dentro de la oposición, que ya había expresado su preocupación semanas atrás, cuando se conoció que el manejo de unos 28 mil millones de pesos sería delegado a una persona que también fue candidata del oficialismo.

Desde el oficialismo defendieron a Gallardo, argumentando que se está trabajando para mejorar la cobertura nutricional y garantizar una alimentación adecuada para los niños y adolescentes de la provincia, aunque sin dar mayores detalles sobre los plazos de ejecución o los mecanismos de control.

La exposición del audio en la Cámara reaviva el debate en torno a la gestión de los programas sociales y la falta de planificación en políticas públicas que afectan directamente a la infancia. Por el momento, no se ha informado si el gobierno provincial tomará medidas al respecto o si se convocará a la funcionaria para que brinde explicaciones formales ante los legisladores.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba