San Luis

A juicio el conductor acusado por la muerte del repartidor Yonathan Valera

La Justicia de San Luis resolvió elevar a juicio la causa en la que está imputado Mariano Mourelle, señalado como responsable de la muerte del joven repartidor Yonathan Valera Salazar. La decisión fue tomada este miércoles por la jueza de Garantía N° 2, Agustina Dopazo Samper, en el marco de una audiencia en la que participaron la Fiscalía, la querella y la defensa.

El Ministerio Público Fiscal calificó el hecho como homicidio simple con dolo eventual y solicitó una pena de nueve años de prisión. La querella, representada por el abogado Martín Ávila Velázquez, adhirió a esa calificación pero pidió una pena mayor: 16 años de cárcel. La defensa de Mourelle, integrada por los abogados Cristóbal Ibañez y Nedo Gómez, había planteado un recurso de inconstitucionalidad contra la calificación legal adoptada por el Procurador General, pero el mismo fue rechazado.

Según la acusación, el 11 de diciembre de 2024 alrededor de las 21:30, Mourelle conducía un Fiat Cronos blanco a alta velocidad por la calle Héroes de Malvinas y, al llegar a la intersección con San Juan, embistió desde atrás a Valera, quien aguardaba detenido en su bicicleta la habilitación del semáforo. La víctima fue arrastrada hasta impactar contra un colectivo y murió por las graves lesiones sufridas.

Tras el choque, el acusado no detuvo la marcha y terminó colisionando contra un vehículo estacionado. En ese lugar fue retenido por transeúntes hasta que llegó la policía. Inicialmente, la causa había sido caratulada como homicidio culposo calificado por la fuga, pero luego se modificó a homicidio simple con dolo eventual, figura prevista en los artículos 79 y 45 del Código Penal.

Durante la audiencia, las partes ofrecieron la prueba testimonial y documental que se producirá en el juicio oral. El expediente ahora será remitido al Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, que deberá designar el tribunal encargado de llevar adelante el debate y fijar la fecha de inicio del proceso.

La diferencia entre la Fiscalía y la querella quedó planteada en el pedido de pena: mientras la primera solicitó nueve años de prisión, la segunda reclamó 16, ejerciendo de forma independiente su rol acusador. El juicio oral será el escenario en el que se dirimirá la responsabilidad penal de Mourelle y la eventual condena por la muerte del repartidor.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba