Crisis social en Argentina: aumenta la cantidad de personas en situación de calle y su impacto en San Luis

La crisis económica en Argentina sigue profundizándose y, con ella, crece el número de personas en situación de calle en todo el país. La falta de empleo, los bajos ingresos y el aumento en el costo de vida han empujado a muchas familias a perder sus hogares. San Luis no es ajeno a esta realidad, y la problemática se vuelve cada vez más visible en las calles de la provincia.
Según organizaciones sociales y relevamientos independientes, la cantidad de personas sin techo ha aumentado considerablemente en los últimos meses. En San Luis, los refugios y comedores comunitarios han visto una mayor demanda de asistencia, pero los recursos son limitados.
La crisis habitacional es uno de los factores clave que agrava la situación. Muchas familias que antes alquilaban se ven obligadas a buscar alternativas en viviendas precarias, en casas de familiares o, en el peor de los casos, en la calle. La falta de acceso a planes de vivienda y la suba de los alquileres dejan a miles de personas sin una solución inmediata.
Además, el aumento de personas en situación de calle trae consigo otras problemáticas, como la dificultad para acceder a la salud, la alimentación y la educación. En San Luis, la comunidad y organizaciones solidarias intentan paliar la situación con ollas populares y asistencia, pero la demanda sigue en alza.
Los especialistas advierten que sin medidas urgentes por parte del Estado, la problemática continuará agravándose. Mientras tanto, cada vez más personas ven vulnerado su derecho a una vida digna, enfrentando la crudeza de vivir sin un techo.