San Luis

“Defensa Institucional”: una nueva lista busca renovar el Colegio de Abogados

Encabezada por Diego Martín Cacace, la agrupación cuestionó duramente a la actual conducción del Colegio, al Gobierno provincial y al Superior Tribunal de Justicia. Pidieron una entidad “más firme y comprometida con los profesionales”.

Con un acto realizado este lunes por la mañana en un bar del centro de San Luis, se presentó oficialmente la lista “Defensa Institucional”, que competirá en las próximas elecciones del Colegio de Abogados y Procuradores. El espacio, encabezado por Diego Martín Cacace, busca conducir el organismo con una impronta crítica hacia la gestión actual y una agenda centrada en la defensa del ejercicio profesional.

Durante el lanzamiento, los integrantes de la lista expresaron fuertes cuestionamientos a la comisión saliente del Colegio, al Gobierno provincial y al Superior Tribunal de Justicia (STJ). Señalaron que el organismo forense “ha tenido una postura tibia” frente a situaciones que afectan directamente a los abogados de la provincia.

“Ante cada inconveniente que se presentó, las autoridades miraron para otro lado o se pronunciaron de manera muy timorata”, sostuvo Cacace.

Entre los temas que generaron malestar, mencionó la intención del gobernador Claudio Poggi de suspender la feria judicial, medida que calificó como “arbitraria” y perjudicial para los estudios más pequeños. “La feria tiene un sentido organizativo. Suprimirla sin un análisis profundo afectaría el equilibrio del sistema judicial”, advirtió.

Por su parte, Héctor Raúl Cangiano, candidato al Colegio Forense, destacó que la nueva lista se conformó con el objetivo de “unir fuerzas para defender la profesión”. Criticó las designaciones políticas realizadas recientemente por el Poder Ejecutivo en el Superior Tribunal y la Procuración General, señalando que esos cargos deberían cubrirse “por los canales que establece la Constitución”.

Además, acusó al máximo órgano judicial provincial de “arrogarse funciones legislativas que no le corresponden”, en referencia a decisiones administrativas adoptadas en los últimos meses.

Otra de las candidatas, Alejandra Martín, quien aspira al Tribunal de Ética, advirtió que el Colegio no presentó el balance anual y que “no está cumpliendo su rol” en la defensa de sus matriculados. “Hay litigios que duran más de 15 años. Los abogados enfrentan una Justicia lenta y una institución que no los acompaña”, lamentó.

Cacace cerró el acto con una definición que resume el espíritu de la lista:

“Queremos construir un espacio distinto, que escuche y represente a quienes recorren todos los días los pasillos de Tribunales. La situación actual es insostenible y necesitamos un Colegio fuerte, que esté del lado de los abogados”.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba