Despedida fría y polémica: la reacción del Gobierno argentino ante la muerte del Papa Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, a los 88 años, ha generado conmoción en todo el mundo, especialmente en Argentina, su país natal. Sin embargo, la respuesta del Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, ha sido objeto de críticas por su tono distante y la falta de presencia institucional en los actos de homenaje al pontífice.
Un mensaje oficial cuestionado
El primer comunicado de la Presidencia fue considerado por muchos como insuficiente y carente de la solemnidad esperada. El presidente Milei expresó: «A pesar de diferencias que hoy resultan menores», en referencia a su relación con el Papa, lo que fue interpretado como una alusión innecesaria en un momento de duelo nacional. Además, el mensaje inicial contenía errores, como la omisión del apellido «Bergoglio», que posteriormente fue corregido. Estas fallas comunicacionales generaron malestar entre los fieles y en la opinión pública.
Ausencia en los actos de homenaje
Mientras la Iglesia Católica organizaba ceremonias para honrar la memoria de Francisco, el Gobierno no envió representantes de alto rango. Ni siquiera el Secretario de Culto, Nahuel Sotelo, asistió a los eventos, aunque fue el único funcionario que ofreció declaraciones a la prensa desde la Casa Rosada. En sus palabras, Sotelo afirmó: «Es un día muy triste para toda la Iglesia Católica y particularmente para la Argentina. Hoy Argentina posiblemente haya perdido al argentino más importante de su historia».
Suspensión de la campaña oficialista
En señal de respeto, el oficialismo decidió suspender todas las actividades de campaña previstas para la semana. Eventos programados en La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron postergados. Aunque se informó que el presidente Milei planea viajar a Roma para asistir al funeral del Papa, aún no se ha confirmado la fecha de su partida.
Controversias en el Congreso
La muerte del Papa también impactó en la agenda legislativa. Estaba prevista una sesión para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso de la criptomoneda $LIBRA. Sin embargo, el oficialismo propuso mantener la sesión, aprovechando la atención mediática centrada en el fallecimiento del pontífice, mientras que la oposición solicitó postergarla y realizar en su lugar un homenaje en el Parlamento al Papa Francisco.
La respuesta del Gobierno argentino ante la muerte del Papa Francisco ha sido objeto de debate y análisis, evidenciando las complejidades de la relación entre el Estado y la Iglesia en un momento de duelo nacional.