Argentina

El diputado Alí cruzó a Francos por $Libra: “Están hasta las manos”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue interpelado este miércoles en la Cámara de Diputados, en una sesión marcada por tensos cruces y reclamos de la oposición. Uno de los más duros fue el legislador nacional por San Luis, Ernesto Nader “Pipi” Alí, quien cuestionó con firmeza la falta de respuestas concretas sobre el escándalo que involucra al Gobierno nacional con la criptomoneda $Libra.

“Lo voy a decir en criollo: están hasta las manos”, lanzó Alí, tras la exposición del funcionario.

Francos intentó despegar al Ejecutivo del caso, y aseguró:

“Conforme lo ha expresado el propio Presidente de la Nación, las cuestiones relativas al criptoactivo Libra no versan sobre hechos o actos de gobierno. Es importante remarcar que el Presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Viva la Libertad y/o la moneda Libra”.

“No existe ni existió ninguna relación del Presidente o los funcionarios del Gobierno con las personas y los emprendimientos aludidos”, añadió el jefe de Gabinete.

Sin embargo, para Alí, las palabras de Francos fueron insuficientes:

“Fue un discurso monótono, reiterativo, siempre lo mismo: ‘no conozco, no me consta, no lo sé, no lo vi’. Se limitó a responder en ese sentido”, dijo.

Cuestionamientos por las visitas a Casa Rosada

El diputado puntano también recordó que Mauricio Novelli, trader vinculado al proyecto cripto, ingresó varias veces este año a la Casa Rosada, en encuentros con el presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.

“En una de esas visitas estuvo cinco horas con Karina Milei. No pueden despegarse del tema”, remarcó Alí.
“No denuncian a estos estafadores, no se despegan de Novelli. ¿Por qué no lo denuncian?”, insistió.

Ausencias que incomodaron

Durante la jornada, se esperaba también la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del titular de Economía, Luis “Toto” Caputo, pero ambos se ausentaron, lo que generó un nuevo foco de críticas en el recinto.

La interpelación fue impulsada por la oposición en el marco de una creciente preocupación por las relaciones entre figuras del Gobierno y actores privados que promocionaron inversiones en la criptomoneda $Libra, que hoy es investigada por presunta estafa.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba