San Luis

Papelón en Merlo: el Gobierno provincial revocó una polémica designación

El Ministerio de Educación de San Luis protagonizó un nuevo escándalo tras dar marcha atrás con la administración de una escuela generativa en la villa turística de Merlo. La designación inicial, que favorecía a una organización vinculada al ministro de Turismo y Cultura Juan Álvarez Pinto, generó un fuerte rechazo y acusaciones de favoritismo.

Un proceso viciado por irregularidades

La controversia surgió con la elección del proyecto encargado de administrar la nueva escuela generativa del barrio 272 Viviendas, ubicada sobre la ruta 5, uno de los accesos a Merlo. La decisión oficial beneficiaba a una agrupación compuesta por familiares, amigos y militantes del espacio de Álvarez Pinto, dejando de lado una propuesta que, según denuncias, había recibido una mejor evaluación.

Las redes sociales estallaron con quejas y denuncias, donde se expusieron documentos que demostraban que el proyecto rechazado había recibido una mayor aceptación por parte de los evaluadores. La presión pública obligó a la gestión de Claudio Poggi a revertir la medida en absoluto silencio y sin ningún anuncio oficial.

Ocultamiento y represalias internas

El decreto que revoca la decisión original no fue publicado, y según fuentes del sector educativo, se exigió a los nuevos administradores de la escuela que eliminaran todas las publicaciones que hacían referencia al conflicto.

Además, trascendió que dos funcionarias del Ministerio de Educación fueron apartadas de sus cargos a raíz del escándalo:
🔹 Natalia Endeiza, directora de Escuelas Autogestionadas, Generativas y Privadas.
🔹 Patricia Ratto, subdirectora del mismo área.

Ambas aún figuran en el organigrama oficial, pero fuertes rumores indican que sus salidas ya fueron decididas.

Un nuevo revés para la gestión Poggi

El manejo de esta situación dejó expuesta la falta de transparencia y la improvisación del gobierno provincial. La designación irregular, el posterior retroceso y el intento de ocultar el cambio han profundizado las críticas hacia la administración de Guillermo Araujo, ministro de Educación, y han generado tensiones dentro del oficialismo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba