San Luis

Siete pedidos, cero respuestas: estatales convocan a una protesta masiva el 31 de julio

Los trabajadores estatales de San Luis volverán a las calles el próximo miércoles 31 de julio, convocados por la Mesa Intersindical Estatal, en reclamo de una recomposición salarial urgente, el cumplimiento de la revisión trimestral prometida y la sanción de una ley de paritarias provincial. La concentración será a las 17 horas, en un lugar aún por definir.

La medida de fuerza se definió tras meses de pedidos sin respuesta por parte del Gobierno de Claudio Poggi. Según denuncian los gremios, desde diciembre de 2023 presentaron siete notas formales solicitando una audiencia con el gobernador, sin obtener respuesta.

“Frente a las declaraciones del Sr. Gobernador, quien asegura que ‘siempre hubo diálogo’, queremos dejar en claro que la realidad es otra”, señala el comunicado difundido por la Mesa.

Las notas enviadas —fechadas el 20 de diciembre de 2023, 8 de febrero, 22 de marzo, 16 de octubre, 26 de noviembre de 2024, 11 de febrero y 10 de abril de 2025— no fueron contestadas, salvo por dos reuniones aisladas con funcionarios del Ministerio de Gobierno que, según afirman, no ofrecieron ninguna solución concreta.

📉 Crisis salarial y promesas incumplidas

Los gremios advierten que el poder adquisitivo de los estatales cayó más del 80% y que el Ejecutivo incumplió la revisión salarial trimestral anunciada al inicio de la gestión. “Estamos cada día más lejos de cubrir el costo real de vida”, remarcaron.

La protesta del 31 de julio será presentada como una jornada de unidad, y se espera una amplia convocatoria de distintos sectores estatales, entre ellos docentes, profesionales de la salud, trabajadores de la administración pública y organismos descentralizados.

“El Gobierno habla de diálogo, pero no escucha. La dignidad se defiende en la calle”, cierra el comunicado difundido por la Mesa Intersindical.

🗣️ ¿Qué piden?

  • Recomposición salarial inmediata.
  • Cumplimiento de la revisión trimestral de sueldos.
  • Sanción de una ley provincial de paritarias.
  • Respuesta institucional a los pedidos de audiencia.

Los gremios también evalúan nuevas medidas de fuerza si no hay avances tras la jornada de protesta. Aseguran que el malestar crece entre los trabajadores públicos, que ven sus ingresos muy por debajo de la inflación acumulada.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba