Villa Mercedes

Transferencia millonaria en Villa Mercedes: sin prisión preventiva, pero con duras restricciones para los seis imputados

Este viernes, en el Juzgado de Garantía Nº 3 de Villa Mercedes, se resolvió no hacer lugar al pedido de prisión preventiva para los seis imputados por una millonaria defraudación al Estado, aunque la Justicia impuso medidas cautelares estrictas. La jueza Antonela Panero, subrogante en la causa, ratificó la imputación por delitos como fraude a la administración pública y uso indebido de tarjetas, pero determinó que no se justifica, por el momento, una privación de libertad.

Los acusados, Nicolás Gil, Verónica Acosta, Margarita Quiroga, Marina Gil, Cintia Gil y Milagros Gil, fueron señalados por apropiarse de más de 44 millones de pesos mediante maniobras fraudulentas con transferencias. Si bien la defensa reconoció el hecho, aseguró que no hubo engaño ni ardid, y que parte del dinero ya fue devuelto (unos 3,5 millones), solicitando una suspensión del juicio a prueba, con tareas comunitarias incluidas.

La Fiscalía, sin embargo, se mantuvo firme en que existió un delito penal, que hay un plan deliberado para dispersar los fondos, riesgos procesales y peligro de entorpecimiento de la investigación. También advirtió que aún no se recuperaron todos los fondos y faltan peritajes clave, como el análisis de los teléfonos secuestrados.

A pesar de ello, la jueza Panero evaluó que no existen, por ahora, elementos suficientes para ordenar la prisión preventiva. Subrayó que esta medida es de carácter excepcional y que deben privilegiarse alternativas menos gravosas si estas aseguran el normal desarrollo del proceso judicial.

Por eso, resolvió imponer las siguientes condiciones:

  • Prohibición de salida de la provincia de San Luis sin autorización del tribunal.
  • Fijación de una caución real de 5 millones de pesos por imputado, a depositar en un plazo de tres días hábiles.
  • Presentación quincenal durante los próximos cuatro meses en fiscalía, para firmar el libro correspondiente.

La jueza enfatizó que, de no cumplirse estas medidas, se hará efectiva la prisión preventiva. La Fiscalía, por su parte, dejó asentada la reserva para solicitar una revisión de la decisión.

Así, el caso sigue generando repercusiones en Villa Mercedes, donde la sociedad espera avances en una causa que involucra el presunto uso fraudulento de fondos públicos en una maniobra que recién comienza a ser investigada a fondo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba