San Luis

Una joven epiléptica sufrió convulsiones por falta de medicación en San Luis: “Todos los meses es lo mismo”

Nallibe Quiroga Bianchi, de 24 años, necesita Levetiracetam y Brivaracetam de manera crónica. La escasez del medicamento en hospitales y farmacias casi le cuesta la vida.

La vida de Nallibe Quiroga Bianchi, una joven de 24 años diagnosticada con epilepsia, estuvo en riesgo luego de sufrir una crisis de convulsiones debido a la falta de su medicación. El episodio ocurrió esta semana en San Luis, tras varios días sin poder conseguir Levetiracetam, uno de los fármacos que debe tomar de manera permanente.

La paciente fue internada de urgencia en el Hospital Central Ramón Carrillo, donde la atendieron con celeridad, pero no le pudieron dar el alta hasta que no contara con la medicación necesaria. “La contuvieron muy bien en la guardia, pero no podían dejarla ir sin las pastillas”, explicó Sofía, su hermana.


El medicamento, en falta en hospitales y farmacias

Según contó la familia, desde hace tres meses que Nallibe y sus allegados intentan conseguir Levetiracetam sin éxito. El remedio suele ser entregado en el Ramón Carrillo o en la sala de salud del barrio AMPPyA, pero actualmente no hay stock y no existe una fecha estimada de reposición. Lo mismo ocurre en farmacias de la capital provincial.

“Se quedó sin pastillas el domingo. El lunes fue a buscar y no había. Le dijeron que quizás el miércoles llegaba, pero eso no pasó. El martes tuvo una crisis y la internaron”, relató Sofía.

Gracias a la solidaridad de compañeros de trabajo de la madre de Nallibe, lograron conseguir una caja y dos blisters de la medicación. Esto le permitió estabilizarse, aunque la solución fue apenas temporal. “Mañana vamos a estar en la misma situación. Todos los meses estamos con el corazón en la boca para saber si hay o no hay”, lamentó su hermana.


“Siempre hay un problema”

La situación de desabastecimiento también afecta al otro medicamento que la joven necesita: Brivaracetam, que accede a través del programa de Emergencia Sanitaria o Desarrollo Social. Según Sofía, en la última oportunidad tardaron seis meses en entregárselo. “Siempre hay un problema: cuando no es la compra, es el proveedor. Y mientras tanto, mi hermana está en riesgo”.

La familia debe generar un expediente nuevo cada tres meses para pedir el fármaco, pero el proceso burocrático suele trabarse. “Es un tratamiento de por vida. No podemos seguir con tanta incertidumbre”, expresó.


Un pedido al Gobierno provincial

Nallibe grabó un video desde su internación que se viralizó en TikTok, donde agradeció emocionada la ayuda que recibió y pidió una solución definitiva. Sofía también publicó un mensaje dirigido al gobernador Claudio Poggi y a “quien corresponda”, solicitando que se tomen medidas para garantizar la provisión de los medicamentos a quienes los necesitan.

“Nos preocupamos por otros pacientes que tal vez no tienen a alguien que les consiga la medicación. Cortar el tratamiento es un retroceso enorme. Esto no puede seguir pasando”, concluyó la hermana.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba