Jueves, 27 Junio 2024
Visita obligada suele ser para los turistas o visitantes de otros lares, el llegarse hasta la "Calle Angosta" la de "una vereda sola".
Publicado el Viernes, 18 Marzo 2022 12:21 Escrito por

La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) y la cámara del sector acordaron en negociaciones paritarias una mejora salarial para los trabajadores de la actividad del 45%. Se consolida la primera referencia salarial del 2022.

El gremio de ladrilleros que lidera Luis Cáceres acordó una recomposición del 45% de los haberes que será percibida por los trabajadores de la actividad en dos tramos del 25% este mes y de 20% en julio.

Además, el acuerdo entre sindicalistas y empresarios contempló la revisión del convenio en septiembre próximo para analizar «la variable del proceso inflacionario y concretar futuros incrementos salariales», señaló Cáceres.

«La familia ladrillera celebra el acuerdo salarial, porque le permitirá tener un mejor ingreso para enfrentar un momento complejo y ganarle a la inflación», agregó.

El entendimiento de ladrilleros llega horas después del acuerdo por el Salario Mínimo Vital y Móvil al que se llegó en el Consejo del Salario y que también marcó un incremento del 45%. En ese caso en 4 tramos y con posibilidad de revisar desde agosto.

Apenas 24 horas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había cerrado la primera paritaria trascendente del año del sector privado en el mismo monto.

El 45% se convierte así en la primera referencia salarial de un año en el que, apenas hace dos semanas, desde el oficialismo se proyectaba que ese número ronde el 40%. El índice de inflación de febrero y los primeros registros de marzo elevaron la proyección.

Publicado el Viernes, 18 Marzo 2022 11:34 Escrito por

NACIONALES

1) Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado aprobó tras un debate de 9 horas el proyecto que autoriza al gobierno a acordar con el FMI para pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares que pidió el gobierno de Mauricio Macri.

Publicado el Viernes, 18 Marzo 2022 07:26 Escrito por

Se trata de sensores solares gruesos para satélites diseñados y construidos por Comisión Nacional de Energía Atómica, con materiales y personal del país. Fueron vendidos por Invap a una empresa italiana.

Publicado el Jueves, 17 Marzo 2022 12:16 Escrito por
Página 526 de 540

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas