A las grandes zancadas, pues no era de andar pausado, cruzó la plaza de Mayo con un colaborador. Ya dentro del banco Central encaró por la puerta de una gran oficina, que decia FMI.
Saludó con cortesía estrictamente protocolar y le dijo en voz bien marcada por el orgullo del acto, dejando unos papeles en el escritorio de quien era el jefe del despacho:
El periodista Nicolás Kasanzew, quien tuvo una destacada actuación debido a que fue único reportero que viajó a las Islas Malvinas en plena guerra, visita Villa Mercedes, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la gesta del Atlántico Sur, para brindar una charla en el del Círculo de Suboficiales, en Avenida Mitre y Necochea, este viernes 14 de octubre a las 20:00 horas. La invitación y organización corresponde a la Fundación "Malvinas en un Abrazo" y a la Asociación veteranos de Guerra "Puntanos en el Sur". La entrada es libre y gratuita.
Vivimos un escenario de profundo enrarecimiento del clima político en nuestro país, en el que se combinan la reaparición pública de personajes notorios del genocidio que sufriera nuestro pueblo; la connivencia del Gobierno de CABA y su policía con grupos de choque, vinculados a la experiencia neoliberal que atacaron el Instituto Patria; persecución a distintos movimientos sociales; y un comportamiento golpista de los mercados financieros, amplificados por las usinas mediáticas al servicio del poder económico.
Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.