Viernes, 21 Junio 2024

Delegados de Ucrania y Rusia tienen previsto reanudar esta semana de manera presencial el diálogo con que buscan poner fin a la guerra derivada de la invasión rusa, esta vez en Turquía, según anunciaron este domingo negociadores de ambas partes.
Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Rusia, Vladimir Putin, "acordaron celebrar la próxima ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul", dijo la Presidencia turca en un comunicado.
Erdogan aseguró a Putin que Turquía estaba dispuesta a hacer "cualquier contribución necesaria" para establecer un alto el fuego en Ucrania y "mejorar la condición humanitaria en la región".
Los mandatarios turco y ruso conversaron por teléfono esta noche (la tarde en la Argentina), según la agencia de noticias AFP.
“Durante las discusiones por videoconferencia de hoy, se decidió celebrar la próxima ronda cara a cara en Turquía del 28 al 30 de marzo”, dijo el negociador ucraniano David Arakhamia, citado por la agencia de noticias AFP.
En cambio, el jefe de los negociadores rusos, Vladimir Medinsky, confirmó que habrá una nueva ronda de conversaciones pero dijo que se realizarán el martes y el miércoles, y no precisó dónde.
El comunicado de Turquía no aclaró si las conversaciones comenzarán el lunes o el martes.
Los equipos diplomáticos mantienen negociaciones desde el 28 de febrero, apenas cuatro días después de la invasión de Rusia a Ucrania.“No hay consenso con Rusia sobre los cuatro puntos mencionados por el presidente de Turquía”.
Primero sostuvieron algunos encuentros en Bielorrusia, en los que, entre otras cosas, acordaron la apertura de corredores humanitarios para evacuar civiles, y luego continuaron en contacto a través de videoconferencias.
En el ínterin, el 10 de este mes, los cancilleres de Ucrania y Rusia, Dmytro Kuleba y Serguei Lavrov, se encontraron en Antalya, Turquía, junto a su par turco, Mevlut Cavusoglu. Hasta ahora, ese fue el único contacto directo entre los cancilleres de las dos partes del conflicto.
Kuleba advirtió el viernes pasado que “el proceso de negociación es muy difícil” y negó que se hubiera alcanzado algún consenso con Moscú.

Publicado el Lunes, 28 Marzo 2022 11:37 Escrito por

NACIONALES

1) La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) se infiltró ilegalmente en el Hospital Posadas durante el gobierno de Mauricio Macri para neutralizar a ATE y al partido Nuevo Encuentro, al que acusaban de sostener oponerse a la conducción designada por Cambiemos. La información fue revelada por el diario Tiempo Argentino. Las operaciones apuntaban a una hija de la exministra Nilda Garré. (Informó Néstor Espósito).

Publicado el Lunes, 28 Marzo 2022 10:11 Escrito por

Los datos de la evolución del empleo privado registrado por provincia muestran a Catamarca con una mejora interanual que la diferencia del resto, ya que su crecimiento del 13,2% cuadruplica el nivel general de 3,2% para todo el país y además le lleva una luz de seis puntos porcentuales a Neuquén, su inmediato perseguidor en el listado.

Publicado el Lunes, 28 Marzo 2022 09:44 Escrito por

Con la lucha contra la inflación como «principal prioridad» del Gobierno nacional, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un programa con la Argentina para la refinanciación de la deuda, el presidente Alberto Fernández realizará esta semana una convocatoria a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios.

Publicado el Lunes, 28 Marzo 2022 09:27 Escrito por
Página 514 de 534

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas