Domingo, 30 Junio 2024

Esto permite la unificación de criterios y requisitos a la hora de obtenerla. Además posibilita implementar en la provincia el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.

Desde hace algunos años San Luis se destaca por sus grandes avances tecnológicos impulsados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En esta oportunidad, la provincia se destaca por la primera emisión de CIPE 4.0, en la cual está integrada la licencia de conducir provincial al sistema nacional, logrando así unificar criterios y requisitos. También cuenta con la implementación del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.

Participaron de la presentación la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; el subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López; el ministro de Seguridad, Claudio Latini; la jefa de Programa de Seguridad Vial, Marcela Villegas y el jefe de Programa CIPE/LC, Nicolás Rodríguez Iannello. Bañuelos, destacó que la provincia cuenta con este sistema desde hace mucho tiempo, al cual se le fue sumando más prestaciones, como por ejemplo la licencia de conducir, el certificado único de discapacidad, entre otras. “Siempre quisimos que nuestra CIPE cumpliera los mismos estándares que cumplen las cédulas que son emitidas a nivel nacional. Por medio de un convenio que firmamos hace unos meses y después de mucho trabajo hoy emitimos la primera que tiene compatibilidad con la del gobierno nacional, en donde nosotros obtuvimos los datos y ellos a su vez nos dan los necesarios para que sean emitidos correctamente”, comentó.

También hizo hincapié en que San Luis es la única provincia que cuenta con este sistema, que además permite realizar firma digital. “Hoy es el día del Internet, por lo que no solo festejamos que lo tenemos en Argentina, sino que también que la provincia hace un esfuerzo enorme para sumar prestaciones que faciliten la vida digital con la cédula de identidad electrónica. Si alguien tiene que firmar un documento, pedir un certificado o hacer una denuncia lo puede hacer porque tiene firma digital, además permite demostrar que es la persona que dice ser”, explicó.

Por su parte, López, precisó que para ellos no es solamente un orgullo, sino que también les permite integrar el sistema informático de CIPE San Luis, con el de Nación de licencias a través de Sinalic. “La compatibilidad, el cruce de información y el poder acceder a los mismos estándares y tener una única licencia de conducir para los habitantes de la provincia, es importante y es parte de las tareas que llevamos adelante”, destacó el funcionario, quien manifestó que esto permitió la unificación de 42 centros de emisores de licencias en la provincia, lo que les permitirá llegar al 90 por ciento de la población.

“Esto mejora los estándares, permite un control más exhaustivo y además aquellas personas que tengan CIPE homologado con la licencia nacional a partir de este momento tendrán otro niveles de practicidad para acceder a la misma. Estamos muy contentos con el esfuerzo que ha hecho la provincia y la compatibilización que hemos hecho. Para nosotros es un paso adelante”, remarcó.

“Estamos muy contentos por este lanzamiento con la licencia de conducir. Nos integramos a Nación, pero respetando el diseño que tiene CIPE. Esto quiere decir que las clases, subclases y vigencias se equiparan a la de ellos, pero vamos a tener los mismos requisitos”, explicó Iannello, quien señaló que para obtener la licencia de conducir se deberá tramitar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), el cual se hace online, mientras que si es solo CIPE, solo se necesita el Documento Nacional de Identidad.

Publicado el Jueves, 18 Mayo 2023 07:04 Escrito por

En la provincia, la medida de fuerza fue convocada por el gremio mayoritario ADU y está prevista para el 30 y 31 de mayo. Es para protestar por los sueldos inferiores a la inflación.

Publicado el Jueves, 18 Mayo 2023 06:55 Escrito por

Las inscripciones para los beneficiarios de Inclusión Social que deseen acceder a los préstamos otorgados por el Gobierno de San Luis estarán disponibles a partir de este jueves 18 de mayo.

Publicado el Jueves, 18 Mayo 2023 06:35 Escrito por

La inscripción online se realizará del 22 al 28 de mayo a través de la página del Instituto, el ingreso será por orden de mérito. La oferta educativa incluye el curso de Agentes de Policía, curso de Subayudante Penitenciario, Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Tecnicatura Superior en Seguridad Pública orientada a la formación de agentes penitenciarios.

La rectora del Instituto Superior de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles”, Ana María Abrahin, en la conferencia realizada este martes por la mañana detalló los requisitos que deben cumplir los aspirantes: “Haber nacido en San Luis, o con una residencia comprobable de 5 años en la provincia. Altura; femenino 1,60 m como mínimo. Masculino 1,65 como mínimo. Índice de Masa Corporal (IMC): con una tolerancia de hasta 29 y secundario completo”, explicó.

“Los seleccionados deben hacerse el examen psicológico de los cuales ya hemos iniciado las actuaciones con el Colegio de Psicólogos para que nos diga cuáles son los psicólogos que están habilitados para hacer el psicodiagnóstico. Una vez que termine el examen psicológico, ya estarían en condiciones de comenzar con el examen académico después del médico, luego el examen físico y por último, el período de adaptación”, indicó Abrahin.

En cuanto a los formularios de inscripción estarán diferenciados para cada una las ofertas educativas, por edades y requisitos, y en el caso que ingresen mal algún dato automáticamente no permite el paso a la siguiente etapa.

La oferta educativa es la siguiente:

Tecnicatura Superior en Seguridad Pública que habilita para el ingreso para la Policía en la carrera de oficiales (cupo 60 aspirantes). Edad 18 a 24 años.

Tecnicatura Superior en Seguridad Pública orientada a la formación de agentes penitenciarios (cupo 30 aspirantes) Edad 18 a 21 años.

El curso de Agentes de Policía para la carrera de suboficiales (cupo 100 aspirantes) Edad 18 a 24 años.

El curso de Subayudante Penitenciario (cupo 40 aspirantes) Edad 18 a 21 años.

Los planes de estudio tienen validez nacional y en el caso de los ayudantes penitenciarios incluye un plan totalmente nuevo. Cabe destacar además, que en el caso de los subayudantes se ha incorporado las nuevas temáticas con fuerte impronta en el respeto por los derechos humanos, los derechos económicos, sociales y culturales y todo lo que hace a la diversidad.

Publicado el Miércoles, 17 Mayo 2023 21:23 Escrito por
Página 98 de 132

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas