Domingo, 16 Junio 2024

Un nuevo informe de un grupo de Derechos Humanos documenta veintitrés ejecuciones públicas en los últimos diez años en ese país

Los esfuerzos de Kim Jong-un para erradicar la música K-Pop que él considera un "cáncer vicioso" han resultado en la ejecución pública de al menos siete personas en Corea del Norte, según un nuevo informe de un grupo de Derechos Humanos.

A través del New York Times, el estudio proviene del Grupo de Trabajo de Justicia Transicional (TJWG) con sede en Seúl, que entrevistó a 683 desertores norcoreanos desde 2015. Los autores intentaron trazar un mapa de las ejecuciones públicas en la década desde que Kim se convirtió en Líder Supremo en 2011. De las siete ejecuciones conocidas por ver o distribuir videos de K-pop, seis tuvieron lugar entre 2012 y 2014 en la ciudad de Hyesan en la frontera con China. Se llevó a la población local, especialmente a los estudiantes, a ver los espectáculos violentos y, según el informe, "las familias de los ejecutados a menudo se vieron obligadas a presenciar la ejecución".
El Grupo de Trabajo ha rastreado un total de 23 ejecuciones públicas en los últimos diez ños, siendo el delito más común "ver videos de Corea del Sur".  

21 de las 23 ejecuciones conocidas involucraron a un pelotón de fusilamiento, en el que tres soldados dispararon un total de nueve tiros. Las otras dos personas fueron ejecutadas en la horca. En cada caso, los funcionarios del gobierno decían a la multitud reunida que las personas condenadas a muerte eran un mal social.

En 2020, Corea del Norte aprobó la Ley de Eliminación del Pensamiento y la Cultura Reaccionarios, que ilegaliza escuchar, grabar o distribuir transmisiones de radio extranjeras; importar y distribuir grabaciones extranjeras "impuras", contenido de video, libros u otros materiales publicados; y copiar o distribuir música no aprobada por el estado". 

Fuente: COS

Publicado el Miércoles, 06 Abril 2022 15:23 Escrito por
Publicado el Miércoles, 06 Abril 2022 15:02 Escrito por

El éxito llega tras la publicación de “Muñeca”

Villano Antillano presenta su más reciente sencillo titulado “Vocales”. Un tema en el que el trap dominado por samples hipnóticos nos habla sobre la polaridad en el sexo y las luchas entre las energías masculinas y femeninas. 

“Hay una fluidez y a su vez una urgencia en la energía del tema; porque precisamente así se llevan muchas de las dinámicas entre hombres heterosexuales y mujeres trans en Puerto Rico y en el mundo”, comentó Villano en un comunicado. 

“Vocales” viene acompañado por un video musical donde destacan estampas culturales insignias de Puerto Rico, mientras Villano invita a la exploración sexual y la libertad apasionada. “Una mujer llega a una barra, un hombre le compra un trago, y el resto de la noche corre entre su desenfreno sexual. Pero si miramos detenidamente vemos cómo las demás personas en la barra también juegan un papel en la dinámica. A veces observando, otras documentando, otras ignorando… pero siempre presentes”, explicó Villano sobre el videoclip.

Publicado el Miércoles, 06 Abril 2022 14:38 Escrito por

Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado de gira

En la sala Razzmattazz, de Barcelona, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado hicieron historia. Por primera vez, las canciones del Indio Solari y de Los Redondos, sonaron (en vivo) en Europa. Con entradas agotadas, la ex backing band del Solari que, desde hace unos años alcanzó vuelo propio, celebró -en el distrito de Poblenou- la primera misa ricotera de una gira por europa, donde hubo tiempo para recordar los 40 años del inicio del conflicto armado del Atlántico Sur.

Gaspar Benegas, héroe de las seis cuerdad. FOTO: GENTILEZA DREI contenidos

El repertorio, igual que en sus shows en Argentina, es un balance entre las canciones solistas del Indio y los clásicos ricoteros, que para la audiencia radicada al otro lado del océano funcionan como antídotos para combatir nostalgias rocanroleras. La aparición del Indio Solari en las pantallas, en el conmovedor “Encuentro con un ángel amateur”, multiplica la mística.

Los cantitos, las banderas de distintos puntos de la Argentina y demás rituales de la liturgia ricotera se reproducen del otro lado del Atlántico.

Allí hubo tiempo para recordar los 40 años del inicio del conflicto armado del Atlántico Sur. “Estamos muy contentos de estar acá con ustedes, de poder compartir estas emociones tan fuertes, tan profundas, que nos calan desde lo más hondo y atraviesan cualquier intelectualidad”, dijo el tecladista y cantante Pablo Sbaraglia. “Es 2 de abril, hace cuarenta años nos embarcamos en una movida no del todo buena, pero por una causa justa. ¡Las Malvinas son argentinas, loco!”.  

Pablo Sbaraglia recordó el aniversario de la Guerra de Malvinas en Mallorca. FOTO: GETILEZA DREI contenidos

Con afiches diseñados por Serafín Sera, el desembarco europeo de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado (después de las multitudinarias presentaciones en el Estadio Único de La Plata) marca un punto de inflexión en el grupo, que cuenta con la venia de Solari para esas incursiones y que va adquiriendo una mística propia.

¡Vamos las bandas! En España, los ricoteros recrearon la liturgia de las misas en Argentina. FOTO: GENTILEZA DREI contenidos

A través de sus distintas cuentas de Instagram, se puede ver a los músicos (los guitarristas Gaspar Benegas y Baltasar Comotto, el bajista Fernando Nalé, el baterista Ramiro López Naguil, el saxofonista Sergio Colombo, el trompetista Miguel Tallarita, el mencionado Pablo Sbaraglia en teclados,  y las coristas Deborah Dixon y Luciana Palacios), disfrutando de la travesía, siempre en grupo: visitando la Sagrada Familia, saliendo de tapas, compartiendo una paella, probando cervezas locales,  visitando amigos (colegas como el trompetista Guillermo Calliero o el contrabajista Fernando Lupano, entre otros). El lema, como expresó Sergio Colombo en sus redes, es: “Compañerismo, amistad, felicidad y mucho más”. Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado la gozan y hacen historia.  

Publicado el Miércoles, 06 Abril 2022 13:22 Escrito por
Página 91 de 97

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas