Jueves, 30 Mayo 2024
Calle Angosta

Calle Angosta

San Juan apronta los prepativos para el suceso más relevante de la provincia, la Fiesta Nacional del Sol.

El juez de Garantía 4, Santiago Ortiz, procesó y dictó prisión preventiva para Benjamín Gregorio Denevi, el hombre que en medio de los festejos de Navidad amenazó y golpeó con un machete a la que por entonces era su pareja, a quien también intentó lanzar a un pozo ciego tras llevarla a la rastra. Entre las intimidaciones que el acusado hizo a la mujer, dijo que iba a  quemar su casa con su hija adentro.

Luego de ser imputado a principios de enero, Denevi deberá pasar un mínimo de 120 días en el Servicio Penitenciario Provincial por el delito de “Lesiones leves doblemente calificadas por mediar relación de pareja y violencia de género”. Si bien ese plazo fue impuesto para que la investigación avance, si las pesquisas no culminan al concluir la medida preventiva, el estadía en la cárcel podría extenderse a pedido de la Fiscalía.

La acusación estuvo a cargo de la fiscal de Instrucción 2, Daniela Torres, quien trabajó con el fiscal adjunto Gastón Yllera. Este último dijo a El Diario que los fundamentos se basaron en la consideración de que si el hombre seguía en libertad mientras avanzaba el proceso penal, representaba un riesgo para la víctima y su familia como también para el avance de la investigación, ya que según el Ministerio Público Fiscal Denevi cuenta con el antecedente de intentar eludir la Justicia cuando escapó de Villa Mercedes a San Luis tras el ataque contra su víctima.

Además, los fiscales tuvieron en cuenta el resultado de una pericia psicológica y psiquiátrica que arrojó que el ahora procesado es una persona egocéntrica, narcisista y que busca victimizarse; como también la Ley 26485 protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y Ley Micaela.

 Fuente:  ALG / El diario de la república.

Asi, el intendente Maxi Frontera, presento la nueva edicion del Festival Calle Angosta.

El Registro Civil de San Luis informó que este año se han realizado 18 alianzas entre personas del mismo sexo. Además, indicaron que en este mismo periodo se emitieron cinco documentos no binarios, que da la posibilidad de optar por la nomenclatura X, fuera del binomio masculino-femenino. “La cifra de casamientos en general es de 727. Esto comprende desde comienzo de año hasta el último día de octubre, y entre ellos se encuentran los celebrados por personas del mismo sexo”, expresó Darío Rosas Curi, director del Registro Civil de San Luis.

 El funcionario indicó que los números de enlaces son similares entre este año y el anterior. “No hubo una variación que te indique que este tipo de vínculos haya aumentado. Esto se produce porque entendemos que es una cuestión íntima de cada persona en relación con su pareja”, agregó Rosas Curi. A través de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina, en la provincia se contabilizaron 68 alianzas en el periodo comprendido entre el 2010 y el 2020. Las estadísticas reflejan que el 60 por ciento de los enlaces se dan entre hombres.

 Una de las tareas en materia de  identidad de género tiene que ver con poner en pie de igualdad a los matrimonios igualitarios. Por eso, la Ley nacional 26.618 establece que la unión de dos personas del mismo sexo tenga los mismos alcances de cualquier unión conyugal.Además, Rosas Curi destacó que San Luis fue una de las primeras provincias que salió a rectificar actas de nacimiento de personas no binarias. “Una vez estipulada la reglamentación para los documentos de identidad, empezamos a poner la X en los plásticos, medida que había sido aceptada en los pasaportes”, explicó el funcionario.En la Argentina la posibilidad de rectificar el documento de identidad con la categoría no binario esta en vigencia desde el año pasado. Según datos del Renaper, en el primer año de la nueva reglamentación, 528 personas en todo el país decidieron optar por la nomenclatura X.

 Otras actividades

 Las actividades del Registro Civil de San Luis también apuntan a que los jóvenes puedan acceder a sus derechos. Esto se dio en particular a mitad de año, cuando se realizaron jornadas todos los sábados. “En el mes de julio estuvimos con la actividad de Sábado Joven, destinada para que los adolescentes pudieran hacer la actualización de DNI durante las vacaciones de invierno. Este proyecto se llevó a cabo en las seccionales de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, que son las que tienen mayor afluencia diaria de personas”, mencionó el director.

 Por último, Rosas Curi hizo referencia a lo que ha sido la actividad masiva de documentación en la provincia, que contempla operativos en barrios y localidades del interior. 

“Otra actividad fueron los operativos gratuitos para las actualizaciones de DNI. La estimación nuestra al comenzar el año fue realizar entre 5.000 y 6.000 trámites, pero el saldo fue superado y terminamos con 6.930”, finalizó el funcionario.

 Redacción/MGE

Luego de que la noticia del allanamiento realizado a un docente en el marco de una serie de allanamientos realizados en todo el país, en búsqueda de integrantes de una red que divulga y comercializa pornografía infantil se hiciera pública, los y las estudiantes del Colegio N° 29 Remedios de Escalada supieron de quien se trataba.

La lista de sospechosos de participar en el tiroteo que ocurrió en el barrio 960 Viviendas de Villa Mercedes se acrecienta. A los dos detenidos que ya tiene la causa, Sair Dylan Torres y Daniel Matías Paredes, se les sumó esta semana Martín "El Pelota" Altamirano. Este miércoles, el hombre fue llevado a Tribunales, donde fue informado de los cargos de los que está acusado. Si bien no fue imputado por la disputa a tiros de la plaza en cuestión sí lo fue por golpear y amenazar a un testigo que tiene esa investigación, apenas unos días después del enfrentamiento a balazos.

En la audiencia de formulación de cargos, presidida por el juez de Garantías Santiago Ortiz, el fiscal Leandro Estrada explicó que Altamirano "amenazó y agredió a uno de los testigos de la causa que investiga el enfrentamiento de dos bandas en el barrio 960 Viviendas, por lo que ambos hechos presentan una conexidad".

La agresión al testigo fue el viernes 4, a la salida de un boliche, refirió Estrada. Se trataron de golpes de puño. Con ese ataque, el acusado "pretendió direccionar la voluntad del testigo, imponiendo miedo", dijo el fiscal.

Por eso le formuló acusación por "Amenazas" y "Lesiones leves". Y aunque presume que también participó en el tiroteo del 29 de octubre, no lo imputó por tal delito. Las defensoras oficiales Cecilia Mithiaux y Noelia Páez no plantearon objeciones a los cargos y solicitaron una prórroga de la detención de ocho días.

Ese tiempo de encierro en una comisaría se les harán eternos a los policías puesto que, de acuerdo a lo que comentó una fuente, desde que aprehendieron a "El Pelota" es difícil contenerlo en el calabozo. Está muy alterado, ha hecho destrozos en la celda y no ha parado de amenazar a los efectivos.

 Hace apenas dos meses, Altamirano fue liberado del Penal. Estuvo allí un mes luego de ser imputado por cometer tres asaltos en un mismo día. La mayoría de los robos fueron a la madrugada y las víctimas fueron mujeres que se dirigían a su trabajo: las intimidó con un cuchillo y a algunas las hirió.

 Fuente: El Diario de la República.

El certamen que reunió a los mejores bochófilos del país se jugó en Villa Mercedes, Fraga y Juan Llerena. Entre 16 delegaciones, Córdoba levantó la copa en las categorías individual, duplas, y tríos.

Durante todo el fin de semana, el Campeonato Argentino de Bochas se realizó en tres sedes, reuniendo a los mejores jugadores del país en diferentes categorías. El certamen llevó el nombre de “Mario Lauría” en reconocimiento a la trayectoria del distinguido bochófilo villamercedino.

16 delegaciones pusieron en juego alrededor de 200 jugadores que mostraron su destreza en Villa Mercedes, Fraga y Juan Llerena.

En individuales, Raúl Basualdo, de Córdoba, se impuso al local Pedro Sánchez por 12 a 5, ante una concurrencia masiva en el Club Estudiantes. En duplas, Córdoba, de la mano de Nicolás Pretto, Matías Peralta y Diego Pérez vencieron a Buenos Aires por 12 a 0. Finalmente en tríos, los cordobeses se hicieron fuertes de la mano de Nicolás Pretto, Omar Serrano, Fabricio Martínez y Mauricio Fernández al vencer en el último encuentro a Santa Fe por 15 a 12.

Durante cuatro días, la ciudad respiró el espíritu del mejor nivel de Bochas con exponentes de jerarquía mundial. La competencia contó con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la provincia de San Luis.

Fuente: EL Diario de la República.

El juicio contra Juan Manuel Chaves, el profesor de música del colegio San Buenventura de Villa Mercedes acusado de abusar de varios de sus alumnos, atraviesa su recta final. Este miércoles está previsto que en la sala de juicios de Villa Mercedes declaren los últimos testigos, y que el viernes el fiscal y el resto de los abogados hagan sus alegatos con sus respectivos pedidos de pena. El acusado llegó a esta instancia de debate oral con una solicitud de 15 años de prisión, la cual podría mantenerse o cambiar de acuerdo a lo que plantee el fiscal de juicio, Ernesto Lutens.

En la audiencia de ayer declararon una psicóloga, la directora del colegio, una docente, y exhibieron la grabación de una inspección ocular del centro educativo que el juez Alfredo Cuello había hecho durante la etapa de instrucción de la investigación, confirmó una fuente.

 La directora dejó expuesto que había seleccionado al acusado como docente del San Buenaventura para estar a cargo de niños de seis años sin solicitarle una evaluación psicodiagnóstica. "Logramos establecer que en la ficha de ingreso decía que Chaves había comenzado la docencia en abril de 2014, cuando su título dice que se recibió un año después", contó Micaela Eguinoa, la abogada de la familia de una de las víctimas. "Le pregunté a la testigo si no se había tomado el trabajo de chequear la información y dijo que no, pero que como ya tenía un analítico de que Chaves había terminado estaba todo bien", relató.

 A su turno, la maestra de primer grado dijo que había faltado casi todos los miércoles y que no tenía auxiliar, que los chicos estaban solos con el docente de música.

Por último, en la proyección de la inspección ocular quedó al descubierto lo apartada que estaba el aula donde daba clases el acusado, refirió Eguinoa. Esa sala estaba distanciada del resto, pasando el polideportivo y sin cámaras.

La directiva confirmó que la entrevista de admisión del acusado al colegio la hizo sola, sin el representante legal, y después admitió que la planificación anual del imputado fue aprobada por ella.

Fuente: Diario de la República

El gobernador inauguró obras hídricas y de gas natural en las localidades del departamento; y visitó las viviendas que se desarrollan en Naschel y Papagayos.

También, el primer mandatario entregó ambulancias de media complejidad en Naschel, Concarán y Tilisarao. 

Otras obras en ejecución en el departamento Chacabuco.

Obra de Refacción y mantenimiento en la pileta de la Escuela Técnica Nº26 “Gobernador Elías Adre” de Concarán.

Línea de media tensión sobre la Ruta Provincial Nº6,  departamentos San Martín y Chacabuco.  

Puesta en valor de la planta potabilizadora y extensión de la red de distribución en la localidad de Cortaderas.

Construcción de acueducto de agua potable al paraje Balcarce.

Llamado a licitación para la obra: convenio desarrollo sostenible municipal en Concarán.

Llamado a licitación para la obra: convenio desarrollo sostenible municipal en Naschel. 

Llamado a licitación para la obra: convenio desarrollo sostenible municipal en Renca.

Llamado a licitación para la obra: convenio desarrollo sostenible municipal en San Pablo.

Nota y fotos: ANSL.

En una de las causas que atrajo la mirada de la opinión publica debido a la figura en cuestión, el dirigente sindical Ariel Rosendo, se dictó sentencia.

El tribunal que lo juzgo, lo declaró culpable de tres delitos. Pero esto no significa que vaya a ser encarcelado, ya que el cumplimiento de la sentencia en prisión queda suspendido y él podrá sobrellevar esa condena como un hombre libre. Cinco horas de deliberación precedieron al dictamen de los jueces Daniela Estrada y Anibal Astudillo.

Los delitos en los que se lo encontró culpable son: "Desobediencia de una orden judicial", "Violación de las medidas antiepidémicas" y "Robo simple".

Página 2 de 9

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas