Sábado, 15 Junio 2024

La pobreza supera a la inflación como principal preocupación de los Argentinos

Publicado el Lunes, 20 Mayo 2024 08:25 Escrito por San Luis 24

Según una encuesta nacional realizada por el Equipo Mide, que recopiló la opinión de 1,842 ciudadanos en todo el país, la inflación dejó de ser la principal preocupación de los argentinos después de dos años, siendo ahora la pobreza la mayor inquietud.

El estudio, que se elaboró entre el 3 y el 10 de mayo, reveló que “por primera vez en 24 meses de mediciones sistemáticas mensuales, la inflación pasa del primer al segundo lugar dentro de las principales preocupaciones de la sociedad”.

La encuesta identificó que, ahora, el tema que más inquieta a los argentinos es la pobreza, al ser elegido por un 18% de los consultados. En segundo lugar aparece la inflación, con el 15%. El tercer lugar lo ocupa la corrupción, con un 12%. De cerca, le siguen la inseguridad y la desocupación con un 11%. Más atrás emergen la educación con un 6%, las jubilaciones con un 5% y la justicia con un 4%.

 Expectativas sobre el Futuro del País

En cuanto a las expectativas sobre el futuro del país y la situación personal/familiar, los encuestados se expresaron de manera dispar, pero primaron las miradas positivas por sobre las negativas. El 39% considera que la situación de la Argentina en los próximos seis meses será mejor que ahora, el 36% piensa que será peor que la actual, el 13% proyecta que estará igual de mal que ahora y solo el 2% prevé que estará igual de bien.

Estado Emocional de los Argentinos

El trabajo arrojó que el 26% de los argentinos está transitando este momento del país con esperanza, un 20% con bronca/enojo, un 18% con incertidumbre, un 15% con confianza, un 11% con miedo, un 6% con desilusión y un 1% con alegría.

Evaluación de Javier Milei y de la Gestión Libertaria

Al momento de evaluar la dirección que está tomando el Gobierno y la gestión desde que asumió Javier Milei, el 51% de los consultados considera que el país está en el camino correcto, mientras que el 49% piensa que es el sendero equivocado. En tanto que el 31% califica a la administración libertaria como muy mala, el 26% como buena, el 17% como muy buena, el 14% como mala y el 12% como regular.

El 52% de los encuestados tiene una imagen positiva del presidente, mientras que para el 48% es negativa. Además, más de la mitad de los argentinos consideran que Milei sabe cómo resolver los problemas del país (53%), frente al 47% que cree que no. Sin embargo, al 54% de los entrevistados no les gusta el estilo y las formas del mandatario.

Posicionamiento Frente a la Actual Administración

Al consultar sobre el posicionamiento que adoptan frente a la actual administración del país, el 39% de los encuestados señaló que apoya al gobierno de Javier Milei. Un 34% se considera opositor y un 27% se considera independiente.

La Pobreza Crece a un Ritmo Alarmante

La encuesta destaca que la pobreza crece a un ritmo de un millón de personas por mes, lo que subraya la urgencia de abordar este problema. La situación económica y social de Argentina está en un punto crítico, y las políticas futuras deberán enfocarse en revertir esta tendencia preocupante.

Visto 414 veces

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas