Domingo, 03 Diciembre 2023

La educación odiosa

Publicado el Viernes, 17 Noviembre 2023 11:41 Escrito por Osvaldo Bianchi

Hace unos días que dan vueltas algunos pensamientos que parecen estar fuera de contexto pero que, al final de cuentas, no resultan mejor contextualizados. Cuando éramos niños/as o adolescentes, probablemente alguna vez nos hayamos rebelado para ir a la escuela; lo que, quizá y a la postre, resultaba una suerte de ir en contra del sistema: pelo corto o recogido y cosas por el estilo.

Está bien, uno puede argumentar que eran otras épocas pero lo que resulta inadmisible es el (tristísimamente dicho) fracaso de la educación; hoy nos encontramos ante un hecho coyuntural: decidir que un presidente rija los destinos del pueblo argento y donde todas las elecciones tienen absolutamente el mismo valor individual (un elector, un voto), sin distinción etaria o cualquier otra; y eso está muy bien, que tengamos libertad democrática para elegir, respetar y ser respetados.

Lo que resulta chocante es que en esas probabilidades que sustentan el ejercicio de la libertad no esté la historia (incluso reciente, como la dictadura), la información sana y veraz (sí la batalla y derrota cultural de conceptos tergiversados, falsos, denostadores, red-desparramados inusitada e inconmesurablemente), ciertos códigos como la capacidad de escucha, la racionalidad por sobre la emocionalidad y conductas muy básicas de cualquier convivencia social saludable.

A esta altura es estupor lo que se siente, porque es entendible que un joven o una joven que no vivió determinada época no sepa qué pasó; pero nosotros, ¿acaso no fallamos garrafalmente en no haberles transmitido ni siquiera en una charla de sobremesa o de mate por medio qué es el terrorismo de estado, que te violen, te torturen, te desaparezcan, te roben los hijos y se adueñen de tus bienes; qué significa quedarte sin agua para beber o que exista una tiranía o un mercado de órganos?

Y la educación como sistema... ¿Qué enseña en las aulas que dicen parecerse al adoctrinamiento?; ¿nunca hablaron de un tal San Martín, un tal Belgrano o de unas tales Islas Malvinas?... Parece que está jodida la cosa, más allá de todo lo que pueda acaecer en el futuro inmediato; que, desde haya, lo quiero promisorio.

Visto 155 veces

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas