“La edad de la ciruela”, de Arístides Vargas, llega al Teatro Independiente Mercedes

El próximo viernes 24 de mayo a las 22 hs, el escenario del Teatro Independiente Mercedes (TIM) recibirá una función especial de una obra que es un hito del teatro latinoamericano contemporáneo: La edad de la ciruela, escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Arístides Vargas.
Con funciones agotadas en distintas ciudades del país y del extranjero, esta presentación marca un momento relevante para la escena cultural de Villa Mercedes. La obra, interpretada por las destacadas actrices Charo Francés y Liliana Moreno, invita a sumergirse en un universo poético y profundo, donde el tiempo, la memoria y la identidad se entrelazan en un relato tan íntimo como universal.
Un viaje a través de la memoria femenina
La edad de la ciruela fue escrita a mediados de los años ’90 por Arístides Vargas durante su exilio en Ecuador, donde fundó el mítico grupo Malayerba, junto a Charo Francés. Desde su estreno, la obra se ha transformado en un clásico moderno del teatro latinoamericano. Es una pieza conmovedora, cargada de humor, melancolía y ternura.
La historia gira en torno al recuerdo de dos hermanas que, a través de escenas fragmentadas y evocadoras, reconstruyen la historia de una familia atravesada por el abandono, la soledad y las huellas de la ausencia masculina. Vargas consigue crear una narrativa donde lo personal se vuelve político, y lo familiar, simbólico de una época.
El texto, considerado por críticos y especialistas como una muestra de «realismo mágico teatral», expone con gran sensibilidad la experiencia femenina desde una perspectiva crítica, sin perder el humor ni la belleza poética. En palabras de sus protagonistas, la obra se adelantó a su tiempo al abordar temas como la violencia patriarcal o la libertad de elección de género.
Un autor imprescindible
Arístides Vargas nació en Mendoza, pero desde su exilio en los años ’70 ha vivido y trabajado en Ecuador, España y Argentina. Su obra, traducida a más de seis idiomas, es estudiada en escuelas y talleres de actuación en todo el continente. Con títulos como Nuestra Señora de las Nubes, Jardín de pulpos o Donde el viento hace buñuelos, Vargas se ha convertido en un referente ineludible de la dramaturgia latinoamericana. Su teatro, atravesado por el exilio, la memoria y la identidad, se sostiene en una ética del afecto que va más allá del producto comercial.
«Me interesa que las obras se muevan en el ámbito de los afectos, por fuera de la mecánica de lo mercantil», declaró recientemente Vargas en una entrevista con Página/12.
Entradas disponibles por Alternativa Teatral
Las entradas para la función en el TIM tienen un valor general de $10.000 y ya se encuentran a la venta a través de Alternativa Teatral, la reconocida plataforma de espectáculos independientes. Se pueden adquirir online desde el siguiente enlace:
www.alternativateatral.com
Dado el carácter único de la presentación, se recomienda asegurar el lugar con anticipación. La función promete ser uno de los hitos teatrales del año en Villa Mercedes, en una sala que se ha consolidado como un espacio vital para la cultura independiente.
Una noche para el encuentro
Con esta puesta, el TIM celebra su compromiso con el teatro de calidad y con la circulación de obras fundamentales del repertorio latinoamericano. La edad de la ciruela no es solo una obra sobre el pasado: es también una invitación a mirar hacia adentro, a reencontrarse con lo que fuimos y lo que podríamos ser. Un viaje delicado, profundo y necesario.