San Luis

Otro escándalo por una transferencia millonaria errónea: giraron $110 millones a una cuenta equivocada

Una nueva transferencia «confusa» volvió a encender las alarmas en el Gobierno provincial: esta vez, se depositaron $110 millones a una cuenta equivocada. Aunque el monto fue devuelto en su totalidad y no se judicializó el hecho, el episodio alimenta la desconfianza y la preocupación por la gestión de fondos públicos.

El caso se suma al escándalo anterior, donde el Ejecutivo transfirió por error más de $510 millones a una mujer de Villa Mercedes. En ese hecho, la Fiscalía de Estado presentó una denuncia penal por estafa y apropiación indebida, luego de que se detectara que la beneficiaria había utilizado parte del dinero antes de que se bloqueara la cuenta y se recuperaran los fondos.

En esta ocasión, la operación no llegó a la Justicia gracias a la devolución inmediata del total, pero vuelve a dejar al descubierto una serie de errores administrativos que, por su magnitud, resultan inaceptables.

¿Fallas o maniobras dudosas?

Los interrogantes crecen: ¿Cómo es posible que se sigan produciendo errores tan graves con montos millonarios? ¿Se trata de meras equivocaciones o hay algo más detrás? Desde distintos sectores comenzaron a circular hipótesis sobre supuestas maniobras financieras con fondos públicos, como posibles inversiones temporales que generan intereses mientras se dilata el destino final del dinero.

En declaraciones reservadas, fuentes ligadas a la administración admiten demoras internas, problemas con la digitalización de cuentas y una estructura operativa “desbordada”, aunque desde el Gobierno no hubo explicaciones oficiales sobre este nuevo caso.

El antecedente que llegó a la Justicia

El caso más resonante ocurrió semanas atrás, cuando el Gobierno transfirió $510.236.811,78 a una cuenta equivocada. El error fue detectado por el Tesorero General de la Provincia, Walter Valenzuela, al día siguiente. El dinero correspondía a partidas de cuotas alimentarias para empleados estatales.

La Fiscalía de Estado, a cargo de Víctor Endeiza, denunció penalmente a Verónica Alejandra Acosta, quien recibió el dinero. Según el expediente, la mujer gastó más de $44 millones antes del bloqueo de la cuenta, aunque las autoridades informaron que casi toda la suma fue recuperada.

Críticas y reclamos de transparencia

Los reiterados errores generan indignación en la opinión pública y debilitan la confianza en la administración de los recursos estatales. Desde la oposición y sectores sociales exigen que se informe con claridad qué medidas se están tomando para evitar que estos episodios se repitan.

Mientras tanto, la falta de una explicación contundente por parte del Gobierno solo refuerza las sospechas sobre la transparencia y el manejo del dinero público.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba