A tres meses de las elecciones, el Gobierno de San Luis lanza programas sociales y reaviva el Plan Tubi

A pocos meses de las elecciones provinciales del 11 de mayo, el Gobierno de San Luis ha puesto en marcha una serie de programas sociales que marcan un giro en su gestión, luego de un año caracterizado por el ajuste y los recortes salariales. Entre las medidas anunciadas se destaca el relanzamiento del Plan Tubi, un programa de entrega de bicicletas a estudiantes secundarios, originalmente implementado por el gobernador Claudio Poggi durante su primera gestión en 2019.
El acto de entrega de bicicletas se realizó el lunes por la tarde en Terrazas del Portezuelo, donde Poggi destacó la importancia de facilitar la movilidad de los jóvenes y promover hábitos saludables. Este programa se suma al reciente anuncio de las becas al mérito, también dirigidas a estudiantes de los últimos años de la secundaria, y al lanzamiento de inscripciones para nuevos planes de vivienda.
El contexto de estos anuncios no pasa desapercibido, ya que el propio Poggi ha definido los próximos comicios como un “plebiscito” de su gestión. Este impulso de medidas sociales coincide con un incremento en las visitas del gobernador al interior de la provincia, buscando fortalecer el contacto con los ciudadanos.
Resulta llamativo que, tras un año de insistir en la falta de recursos y aplicar severos recortes a los salarios de los trabajadores públicos, el Gobierno Provincial haya encontrado fondos para financiar estos programas. La decisión de impulsar planes habitacionales con recursos propios también contrasta con la reciente eliminación de la Secretaría de Vivienda a nivel nacional por parte del presidente Javier Milei.
No obstante, el aumento salarial del 25% para los empleados públicos, anunciado la semana pasada y dividido en dos cuotas del 12,5%, no satisfizo a los gremios ni a los trabajadores, quienes esperaban una recomposición mayor tras meses de ajuste.
Con estas medidas, el Gobierno de San Luis busca captar votos y revertir el descontento generado en su primer año de gestión, en un escenario electoral cada vez más desafiante.