Acusan a Bazla de extorsión y desaparición de una cosecha valorada en 2 millones de dólares

El escándalo que involucra la expropiación del campo El Caburé se profundiza con nuevas acusaciones contra el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, por maniobras de extorsión y la supuesta venta irregular de maíz.
El establecimiento rural de unas 2.000 hectáreas, ubicado en el departamento Dupuy, fue expropiado por el Gobierno provincial el año pasado. Durante el proceso, Bazla encabezó las diligencias, que hoy están bajo severo cuestionamiento. Según los denunciantes, el maíz cosechado —por un valor aproximado de 2 millones de dólares— habría sido vendido “en negro”, sin registro ni control administrativo.
El abogado que representa a uno de los productores afectados afirmó que Bazla exigió la firma de un convenio de renuncia de acciones civiles para permitir la cosecha. “Cuando Bazla fue al campo, dijo: ‘Quieren cosechar, cosechenlo. Pero antes tienen que firmar un convenio’”, relató. La estrategia habría consistido en amedrentar a los productores para que abandonaran su reclamo judicial y facilitar la venta clandestina del cereal.
Hasta el momento, la causa se encuentra en manos de la Justicia. No se registran documentos oficiales que acrediten la comercialización del maíz, ni rendiciones de cuentas. Las actuaciones comprometen a otros funcionarios y empresarios, y la falta de transparencia agrava las sospechas.
El estado permanece en silencio y no ha emitido respuesta oficial ante las graves imputaciones. La comunidad aguarda avances en la investigación para esclarecer qué ocurrió realmente con la cosecha desaparecida.