
Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica se prepara para el cónclave que elegirá a su sucesor. Entre los 138 cardenales menores de 80 años con derecho a voto, cuatro son argentinos:
- Víctor Manuel Fernández (62 años): Teólogo cercano a Francisco y ex prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
- Ángel Sixto Rossi (66 años): Arzobispo de Córdoba, jesuita y amigo personal del Papa.
- Vicente Bokalic Iglic (72 años): Arzobispo de Santiago del Estero, reconocido por su labor pastoral.
- Mario Aurelio Poli (77 años): Arzobispo emérito de Buenos Aires, quien sucedió a Bergoglio en la arquidiócesis porteña.
Otros cuatro cardenales argentinos no participarán del cónclave por superar los 80 años: Leonardo Sandri (81), Luis Héctor Villalba (90), Luis Pastor Dri (97) y Estanislao Esteban Karlic (99).
El cónclave se realizará entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco. El nuevo pontífice será designado por al menos dos tercios de los votos. La mayoría de los electores fueron nombrados por el propio Francisco, lo que sugiere que muchos de ellos comparten su visión reformista.
Entre los nombres que más suenan como posibles sucesores se encuentran Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano; Matteo Zuppi, conocido por su labor social; Luis Antonio Tagle, de Filipinas; Fridolin Ambongo, de la República Democrática del Congo; Jean-Claude Hollerich, de Luxemburgo; y Péter Erdő, de Hungría.
La elección del nuevo Papa definirá el rumbo de la Iglesia en los próximos años, oscilando entre la continuidad reformista de Francisco o un retorno a posturas más conservadoras.