Sábado, 29 Junio 2024
Pablo Muract

Pablo Muract

Los gremios docentes nucleados en la CGT convocaron a un paro nacional para el próximo lunes por mejores salarios y responsabilizaron a la administración central porque los "obliga" a tomar la medida por "falta de aportes y la falta de reflexión", luego de confirmar la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), lo que reduce el salario inicial docente a 220 mil pesos.

El esperado mensaje del gobernador Claudio Poggi derrumbó las esperanzas de los trabajadores de la administración provincial. Ni policías, ni maestros, ni médicos ni enfermeros recibirán aumento con los sueldos de febrero y sus salarios habrán perdido más del 60% del poder adquisitivo en tan solo tres meses. Por el contrario: suben el combustible y los peajes. A los docentes les reduce el salario en un 5% ya que San Luis absorbe el incentivo docente, pero no el ítem conectividad; y solo por febrero y marzo.

El viernes 29 de diciembre San Luis va a vivir una experiencia inédita. Luego de 40 años (al menos... es hasta donde mi memoria alcanza) los salarios de los empleados públicos se vana a pagar de manera desdoblada. Mitad en la fecha usual (el último día hábil del mes) y la otra mitad a los 15 días.

Es el tercer acto de egresadas del curso de cuidadores de niños y adolescentes y se realizó el 20 de diciembre del 2023. Con la entrega de certificados a 69 nuevas "niñeras", la Fundación cierra un año con casi 150 personas formadas en la economía del cuidado. Fue emocionante y lleno de logros. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Cultural Argentino (ICA) de esta localidad, donde familiares, amigos y autoridades celebraron el éxito de los egresados. Galería de imágenes. 

La Pedrera y el Molino Fénix deben transferirse a la Municipalidad de Villa Mercedes. Así lo consideran dirigentes y militantes de la Agrupación Oktubre, que integra Unión por San Luis y lo han manifestado mediante una comunicación que adelanta algunos de los fundamentos que les llevaron a esa conclusión.

La CGT y la UIA llegaron a un acuerdo para implementar la Ley de guarderías e implementar las obligaciones dispuestas por el Artículo 20.744 y el 179 de la Ley 20.744 y el Decreto N° 144/2022. Las empresas con más de cien trabajadores deberán brindar el servicio de guardería. Podrá ser en el lugar de trabajo o reintegrando el gasto de dicho servicio que aquellos trabajadores con menores a cargo.

Desde que el kirchnerismo rompió con el grupo Clarín -entre 2006 y 2007- comenzó un proceso de vinculación entre esa línea política del peronismo y las acusaciones de corrupción que no ha parado de crecer. El tridente que gobierna a la Argentina -grupos empresarios de medios, Poder Judicial y concentrados económicos- han logrado instalar en el imaginario colectivo que todo lo que huela a kirchenirismo y/o peronismo está podrido. De esta manera han volcado las adhesiones de cientos de miles de argentinos de beuna fe, que para alejarse de esa supuesta podredumbre, se referencian en quienes se proclaman combatientes anticorrupción; y apoyan al ingeniero Mauricio Macri y su partido político convencidos de que adhieren a formas político-institucionales virtuosas de las que carecerían por completo los seguidores del partido creado por Juan Perón.  

La Provincia pasó el medio millón de habitantes. Con un aumento del 25,1%, llegó a 540.905 y eso nos ubica en tercer lugar en porcentaje de crecimiento y por encima del promedio nacional, que fue del 14,8%. El Departamento del cual es cabecera nuestra Villa Mercedes tuvo incremento de alrededor del 20% con respecto al censo anterior. Muy lejos de Junín (Merlo): 41,5%, Belgrano (Nogolí): 35,8% y Pueyrredón (Capital): 27,6%.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció -en la mañana del miércoles 18 de enero- que el Gobierno argentino llevará a cabo un proceso de recompra de deuda externa por un monto inicial de mil millones de dólares. Esta decisión se toma como una señal de confianza a los mercados, tras varias jornadas de suba del dólar paralelo, y con el fin de despejar el horizonte a largo plazo del endeudamiento.

El Gobernador Alberto Rodríguez Saá brindó una entrevista en el Canal Provincial en el que anunció la firma del decreto de llamado a elecciones provinciales. Serán con formato de Lemas, el 11 de junio. Luego manifestó que abandonaba su rol de Gobernador y asumía el de dirigente de un espacio, tal vez el más importante, y nominó al ex intendente de Tilisarao -Jorge Fernández- como candidato a gobernador del uno de los sublemas del Frente Unión por San Luis.

Página 2 de 16

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas