El Plan TuBi y el amiguismo: un primo de la diputada Bachey, entre los beneficiarios

Nicolás Bachey, integrante de la firma Todo SRL, ha sido beneficiado con el Plan TuBi, un programa impulsado por el gobierno de Claudio Poggi para la entrega de bicicletas a estudiantes de 5º año de secundaria. Hasta el momento, su empresa ya recibió 50 unidades para ensamblar y espera otras 250 en el corto plazo. Esta situación genera cuestionamientos sobre el supuesto fin del «amiguismo» en la gestión provincial.
Cuando Poggi asumió la gobernación en diciembre de 2023, prometió un gobierno basado en la transparencia y el mérito, asegurando que «el Estado no será una guarida de amigos». Sin embargo, la reciente incorporación de Bachey, primo de la diputada nacional del PRO Karina Bachey, al Plan TuBi pone en duda estas declaraciones.
Un programa que genera sospechas
En el acto de relanzamiento del programa, Nicolás Bachey estuvo en primera fila, acompañando al gobernador. «Fuimos armadores en la primera etapa y esta me parece que es mucho mejor», aseguró en declaraciones a la Agencia de Noticias San Luis, destacando que el plan genera empleo y beneficios para la salud. Además, aseguró que las bicicletas son de alta calidad, con rodado 29 y 21 velocidades.
Karina Bachey, quien se define como «deportista de mountain bike» y fundadora de Bachey Asociados, pertenece a una familia con un largo historial en el rubro de las bicicletas. Ahora, su primo figura como beneficiario de un programa financiado por el Estado provincial, lo que reaviva el debate sobre la existencia de favoritismos en la distribución de contratos públicos.
El «Nunca Más» que no se cumplió
Al asumir, Poggi utilizó el lema «Nunca Más» para referirse a lo que consideraba prácticas perjudiciales para San Luis, incluyendo el uso del Estado para beneficiar a allegados. No obstante, la inclusión de un familiar directo de una legisladora de su espacio en el Plan TuBi contradice esos principios.
Este caso se suma a una serie de iniciativas que el gobierno provincial ha impulsado en un intento de recomponer su imagen, tras un año de ajuste y reducción del poder adquisitivo de los empleados estatales. Entre ellas se encuentran la Beca al Mérito y otros planes destinados a captar apoyo popular. Sin embargo, la entrega de recursos estatales a sectores vinculados al poder genera fuertes críticas y pone en duda el verdadero compromiso con la equidad y la transparencia.