El “Tren de Capital Humano” permanece parado en Villa Mercedes desde hace más de un mes

En Villa Mercedes, el proyecto del “Tren de Capital Humano”, promovido por el Ministerio de la Nación, permanece detenido desde hace más de treinta días, generando inquietud y reclamos entre los vecinos de la ciudad.
En julio pasado había llegado una formación de once vagones al sur de la ciudad, que ofrecía atención médica gratuita, asesoramiento para trámites del RENAPER y de la ANSES, y otros servicios sociales. El transporte había sido anunciado con bombos y platillos y se esperaba que continuara su recorrido por diversas localidades de la provincia.
Según fuentes locales, tras algunas semanas de funcionamiento los vagones fueron “dejados” en el lugar sin un nuevo cronograma de atención. No hay información oficial que indique los motivos de esta suspensión prolongada ni la fecha de reactivación.
Vecinos y organizaciones de la sociedad civil expresaron su malestar: “La gente esperaba que pasara por Justo Daract y Alto Pelado, donde hay ramales ferroviarios activos”, comentó un referente barrial. Además, señalaron que se habían organizado largas colas para acceder a los servicios, lo que profundiza la demanda ante la detención inesperada del proyecto.
Este hecho abre interrogantes respecto a la continuidad de acciones vinculadas a la inclusión social y la descentralización de servicios, especialmente en zonas que no suelen disponer con facilidad de recursos públicos móviles. La demora plantea la necesidad de mayor transparencia del estado provincial y nacional sobre el estado real de ese programa.
Mientras tanto, los vagones continúan inactivos en Villa Mercedes, y los vecinos aguardan una respuesta oficial que explique el motivo y el plazo para la reanudación del servicio.



