La UOM convoca a un paro nacional por 24 horas en defensa de paritarias libres

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció el inicio de un plan de lucha a nivel nacional, con un paro de 24 horas para el próximo miércoles 7 de mayo. La medida se aplicará en todas las plantas siderúrgicas y metalúrgicas del país como parte del reclamo por paritarias libres y en rechazo a las políticas “antiindustriales” del gobierno de Javier Milei.
La decisión fue tomada en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, celebrado en Mar del Plata, donde se definió un plan de acción progresivo que incluirá huelgas de 48 y 72 horas en las semanas siguientes, aunque esas fechas todavía no fueron precisadas.
El gremio que conduce Abel Furlán busca reabrir las negociaciones salariales tras el fracaso de la última audiencia con las cámaras empresarias. En ese encuentro, las patronales ofrecieron un magro incremento del 2% para abril y del 1% para mayo y junio, propuesta que fue rechazada de plano por la UOM.
“La oferta es absolutamente insuficiente en un contexto de altísima inflación y pérdida constante del poder adquisitivo”, señalaron desde el sindicato.
Además del paro del 7 de mayo, la organización anticipó la realización de asambleas en fábricas, movilizaciones y acciones en puntos estratégicos, en un esquema similar al que se aplicó en marzo de 2024. Aquel plan de lucha paralizó industrias clave como Ternium, Acindar y Tenaris, y generó fuertes concentraciones en ciudades como San Nicolás, Campana y Villa Constitución.
Desde la UOM advirtieron que las medidas se intensificarán si no hay avances concretos en las negociaciones. “Vamos a defender el salario y la industria nacional con todas las herramientas que tenemos”, sentenció Furlán.