Milei, bajo la lupa de la Justicia de EE. UU. por estafa cripto $LIBRA

El presidente Javier Milei enfrenta una posible investigación criminal en Estados Unidos por su vinculación con la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una estafa que perjudicó a ahorristas, incluidos ciudadanos estadounidenses, con pérdidas estimadas entre 80 y 100 millones de dólares. La Justicia estadounidense, que aplica el principio de extraterritorialidad, podría avanzar con una causa penal debido a la presunta inducción de Milei a invertir en esta memecoin mediante un posteo en X.
El mandatario mantuvo la publicación fijada por más de siete horas, a pesar de haber sido advertido de la estafa, similar a un caso revelado por el rapero Kanye West, quien contó que le ofrecieron 2 millones de dólares para una maniobra cripto fraudulenta.
Fuentes legales de EE. UU. y Argentina anticipan que el caso podría investigarse en ambos países, ya que existen delitos y damnificados. Aunque Milei goza de inmunidad como jefe de Estado, una eventual condena quedaría en suspenso hasta su desafuero o fin de mandato.
La investigación podría seguir el precedente de casos como el “FIFA Gate” y estafas cripto previas en EE. UU. En Argentina, Milei ya había promocionado CoinX en 2021, que también resultó fraudulenta.
El presidente mantuvo reuniones con Julian Peh, creador de $LIBRA, previo al lanzamiento, lo que podría implicarlo aún más. La oposición, liderada por Alicia Castro, anunció que sumará este hecho a un pedido de juicio político contra Milei, mientras se espera una avalancha de denuncias en la Cámara de Diputados la próxima semana.