Periodistas y comunicadores reclaman transparencia y acceso a la información pública

Un amplio grupo de periodistas, comunicadores, investigadores y docentes de San Luis emitió un contundente documento en el que exige al Gobierno provincial garantizar el acceso a la información pública, derecho que —según denuncian— está siendo vulnerado de manera sistemática.
Bajo el título “El acceso a la información es un derecho, no un favor que se concede”, los firmantes advirtieron que en la actualidad existen múltiples obstáculos para obtener datos oficiales, concertar entrevistas con funcionarios o acceder a informes públicos. Estas trabas, aseguran, atentan contra la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a estar informados.
El texto señala que la actitud de la Secretaría de Comunicación y de otros organismos estatales genera un clima de opacidad que desalienta la participación ciudadana y debilita el control democrático. “La falta de respuestas, los rechazos injustificados y las demoras prolongadas se han vuelto una práctica habitual”, expresaron.
Los periodistas remarcaron que el acceso a la información no solo es una herramienta de trabajo, sino también un pilar esencial para la transparencia y la rendición de cuentas. “Negar o restringir el flujo de información pública significa debilitar el vínculo entre el Estado y la sociedad”, sostuvieron.
En el documento también se insta a las autoridades a implementar políticas efectivas de apertura institucional, garantizar vocerías accesibles y establecer canales formales para responder a las solicitudes de prensa y ciudadanía.
“Sin información veraz, completa y oportuna, no hay democracia posible”, concluye el comunicado, que busca visibilizar un reclamo que trasciende lo gremial y apunta al fortalecimiento del derecho a saber de toda la sociedad puntana.
 
 
 


